La consignación con detenido es un proceso dentro del sistema penal mexicano en el que el Ministerio Público (MP) procede a ejercer la acción penal contra una persona que ya se encuentra detenida. Esta situación se presenta cuando el imputado ha sido arrestado en relación con el delito que se investiga.
Pregunta: ¿Qué es la consignación con detenido en el proceso penal? a) La liberación de un detenido por falta de pruebas. b) El MP ejerce acción penal contra alguien que ya está detenido. c) La detención de un testigo para garantizar su comparecencia en el juicio. d) El cambio de cargos contra un detenido. Respuesta Correcta: b) El MP ejerce acción penal contra alguien que ya está detenido. Pregunta: ¿Cuál es el plazo para que el MP consigne al detenido ante un juez? a) No hay plazos específicos. b) Dentro de un período establecido por ley para respetar los derechos del detenido. c) Solo después de una investigación completa. d) Después de que el detenido confiese. Respuesta Correcta: b) Dentro de un período establecido por ley para respetar los derechos del detenido. Pregunta: ¿Qué debe hacer el MP al consignar a un detenido? a) Presentar pruebas y cargos ante un juez. b) Solicitar la liberación inmediata del detenido. c) Cambiar la jurisdicción del caso. d) Negociar un acuerdo con el detenido. Respuesta Correcta: a) Presentar pruebas y cargos ante un juez. Pregunta: ¿Qué garantías procesales deben respetarse en la consignación con detenido? a) El derecho a ser declarado inocente inmediatamente. b) El derecho del detenido a un juicio justo y a la defensa. c) El derecho a evitar el juicio. d) El derecho del detenido a elegir al juez. Respuesta Correcta: b) El derecho del detenido a un juicio justo y a la defensa. |
En un caso de robo agravado, el sospechoso fue detenido en flagrancia. Después de su detención, el Ministerio Público revisó rápidamente las pruebas recabadas, incluyendo declaraciones de testigos y evidencia física, y decidió ejercer la acción penal. Dentro del plazo legal, el MP consignó al detenido ante el juez competente, presentando los cargos y las pruebas recopiladas. El detenido fue informado de sus derechos, incluyendo el derecho a la defensa, y el proceso judicial comenzó conforme a las normas procesales. Este caso muestra cómo la consignación con detenido permite una transición eficiente desde la detención inicial hacia el inicio del proceso judicial, respetando los derechos fundamentales del acusado.