4.1.1 Especies


Dentro del marco del término constitucional de 72 horas en el sistema penal mexicano, el Auto de Radicación puede presentar diferentes “especies” o tipos, cada uno correspondiente a distintas situaciones procesales. Estos tipos reflejan la naturaleza del caso y el procedimiento legal adecuado a seguir. 


  1. Auto de Radicación con Detenido: Se emite cuando una persona ha sido detenida y está bajo custodia al momento de iniciar el proceso. Este tipo de auto implica que se deben seguir los procedimientos correspondientes para casos de detenidos, incluyendo el respeto al término de 72 horas para definir su situación legal.
  2. Auto de Radicación sin Detenido: Ocurre cuando la acción penal se inicia contra una persona que no se encuentra bajo custodia. Esto puede darse en casos donde el MP tiene suficientes pruebas para proceder, pero no ha sido posible la detención del imputado.
  3. Auto de Radicación por Flagrancia o Cuasi Flagrancia: Específicamente en casos de flagrancia o cuasi flagrancia, donde el imputado es detenido en el momento del delito o inmediatamente después, se emite este tipo de auto, que contempla las particularidades de estas situaciones.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué indica un Auto de Radicación con Detenido?

a) Que el caso ha sido archivado.

b) Que el proceso se inicia con el imputado ya detenido.

c) Que se ha liberado al detenido.

d) Que el detenido ha sido trasladado a otra jurisdicción.


Respuesta Correcta: b) Que el proceso se inicia con el imputado ya detenido.


Pregunta: ¿En qué situación se emite un Auto de Radicación sin Detenido?

a) Cuando el imputado se encuentra en el extranjero.

b) Cuando hay suficientes pruebas pero el imputado no está detenido.

c) En todos los casos de delitos menores.

d) Solo cuando el imputado es un funcionario público.


Respuesta Correcta: b) Cuando hay suficientes pruebas pero el imputado no está detenido.


Pregunta: ¿Cuál es una característica del Auto de Radicación por Flagrancia?

a) Se emite cuando el delito es particularmente grave.

b) Se aplica en casos de delitos económicos.

c) Se emite cuando el imputado es detenido en el acto del delito o justo después.

d) Requiere que la víctima presente una querella.


Respuesta Correcta: c) Se emite cuando el imputado es detenido en el acto del delito o justo después.


Pregunta: ¿Qué garantías se deben considerar en el Auto de Radicación con Detenido?

a) El derecho del detenido a ser liberado en 72 horas.

b) La compensación inmediata al detenido.

c) El respeto al término de 72 horas para definir la situación legal del detenido.

d) La transferencia automática del caso a un tribunal superior.


Respuesta Correcta: c) El respeto al término de 72 horas para definir la situación legal del detenido.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de hurto en un establecimiento comercial, el sospechoso fue detenido inmediatamente después de cometer el delito, configurándose una situación de cuasi flagrancia. El Ministerio Público emitió un Auto de Radicación por Flagrancia, iniciando el proceso judicial. En este auto, se respetaron las circunstancias especiales de la detención y se garantizó el cumplimiento del término de 72 horas para la determinación de la situación jurídica del detenido. Este caso demuestra cómo los distintos tipos de Autos de Radicación se adaptan a las circunstancias específicas de cada situación, asegurando un proceso justo y acorde con las normativas legales.