4.1.2 Con detenido


El Auto de Radicación con detenido en el contexto del término constitucional de 72 horas en el sistema penal mexicano es un procedimiento crucial cuando una persona ha sido detenida y acusada de cometer un delito. Este auto es la formalización del inicio del proceso penal contra el detenido. Los aspectos fundamentales de este subtema incluyen:


  1. Inicio Formal del Proceso: El auto señala el comienzo oficial del proceso judicial en el que el detenido será juzgado.
  2. Determinación de la Competencia: Asegura que el caso se presente ante el juez o tribunal adecuado.
  3. Derechos del Detenido: Garantiza que el detenido sea informado sobre los cargos en su contra y sobre el inicio del proceso legal.
  4. Plazo Constitucional: Dentro de las 72 horas desde la detención, el Ministerio Público debe decidir si ejerce la acción penal y radica el caso, o si libera al detenido por falta de pruebas.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué significa el Auto de Radicación con detenido?

a) El detenido debe ser liberado inmediatamente.

b) El inicio formal del proceso penal contra la persona detenida.

c) La sentencia ha sido dictada contra el detenido.

d) El detenido ha sido transferido a otra jurisdicción.


Respuesta Correcta: b) El inicio formal del proceso penal contra la persona detenida.


Pregunta: ¿Qué debe ocurrir dentro de las 72 horas de detención según el término constitucional?

a) El detenido debe ser liberado sin condiciones.

b) El Ministerio Público debe decidir si ejerce la acción penal.

c) Debe comenzar el juicio.

d) El detenido debe confesar el delito.


Respuesta Correcta: b) El Ministerio Público debe decidir si ejerce la acción penal.


Pregunta: ¿Qué garantiza el Auto de Radicación con respecto al detenido?

a) Una compensación monetaria por la detención.

b) Que se le informe sobre su situación legal y los cargos.

c) Que el caso se resuelva en 72 horas.

d) Que el detenido pueda elegir a su juez.


Respuesta Correcta: b) Que se le informe sobre su situación legal y los cargos.


Pregunta: ¿Qué implica la determinación de la competencia en el Auto de Radicación con detenido?

a) La selección del jurado para el caso.

b) La confirmación de que el caso está ante el juez o tribunal correcto.

c) La asignación de un abogado defensor.

d) La decisión sobre la culpabilidad del detenido.


Respuesta Correcta: b) La confirmación de que el caso está ante el juez o tribunal correcto.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de robo a mano armada, el sospechoso fue detenido poco después del incidente. Dentro de las 72 horas, el Ministerio Público revisó las pruebas y decidió ejercer la acción penal, emitiendo el Auto de Radicación con detenido. Este auto formalizó el inicio del proceso penal y aseguró que el sospechoso fuera informado adecuadamente sobre los cargos en su contra y sobre el proceso legal en curso. Se respetaron los plazos constitucionales y se garantizó la protección de los derechos del detenido, marcando el inicio del proceso judicial en el tribunal competente. Este ejemplo demuestra la importancia del Auto de Radicación con detenido en el cumplimiento del término constitucional y en la garantía de los derechos procesales del acusado.