Dentro del término constitucional de 72 horas en el proceso penal mexicano, la autoridad judicial debe tomar decisiones clave sobre la situación jurídica del imputado. Estas decisiones son fundamentales para determinar cómo procederá el caso. Los aspectos clave incluyen:
Pregunta: ¿Qué decide el juez dentro del término de 72 horas respecto al imputado? a) La sentencia final del caso. b) Si hay elementos suficientes para vincularlo a proceso. c) La indemnización que debe pagar el imputado. d) La transferencia del caso a otra jurisdicción. Respuesta Correcta: b) Si hay elementos suficientes para vincularlo a proceso. Pregunta: ¿Qué puede establecer el juez si vincula al imputado a proceso? a) La prisión preventiva. b) Una multa inmediata. c) La absolución del imputado. d) Un acuerdo de compensación a la víctima. Respuesta Correcta: a) La prisión preventiva. Pregunta: ¿Qué son las medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva? a) Medidas como el arraigo domiciliario o la presentación periódica ante la autoridad. b) Medidas que implican el pago de una fianza. c) La suspensión del proceso penal. d) La absolución del imputado de todos los cargos. Respuesta Correcta: a) Medidas como el arraigo domiciliario o la presentación periódica ante la autoridad. Pregunta: ¿Qué derechos del imputado deben ser respetados en este proceso? a) Derecho a ser liberado después de 72 horas. b) Derecho a un juicio justo y a la defensa. c) Derecho a cambiar al juez. d) Derecho a no ser juzgado. Respuesta Correcta: b) Derecho a un juicio justo y a la defensa. |
En un caso de agresión física, el imputado fue detenido y presentado ante el juez dentro del término constitucional de 72 horas. Durante la audiencia, el juez evaluó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la defensa del imputado. Considerando la evidencia, el juez decidió vincular al imputado a proceso por el delito de agresión, pero optó por medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva, dada la naturaleza del delito y las circunstancias personales del imputado. Se establecieron condiciones como la presentación periódica ante la autoridad y la prohibición de acercarse a la víctima. Este caso ilustra cómo se toman decisiones sobre la situación jurídica del imputado respetando el marco legal y los derechos procesales, equilibrando la necesidad de asegurar la presencia del imputado en el proceso y la protección de la sociedad.