4.6.2.3.1 Comprobación del cuerpo del delito


La comprobación del cuerpo del delito es un elemento esencial en los autos de formal procesamiento en el sistema penal mexicano. Este concepto se refiere a la necesidad de demostrar la existencia del hecho que la ley define como delito. Es un requisito previo para que el juez pueda emitir un auto de formal procesamiento. Los aspectos fundamentales de la comprobación del cuerpo del delito incluyen:


  1. Definición de Cuerpo del Delito: Es la materialización del hecho delictivo, es decir, la demostración de que el delito realmente ocurrió.
  2. Relevancia Probatoria: Requiere la presentación de pruebas suficientes que acrediten la ocurrencia del hecho delictivo, como pueden ser testimonios, evidencia física, registros audiovisuales, entre otros.
  3. Base para el Procesamiento: La comprobación efectiva del cuerpo del delito es fundamental para proceder con el procesamiento del imputado.
  4. Evaluación Judicial: El juez debe evaluar y valorar las pruebas presentadas para determinar si efectivamente se ha comprobado la existencia del cuerpo del delito.

Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué es el cuerpo del delito en el contexto de un auto de formal procesamiento?

a) La identificación del imputado.

b) La demostración de la existencia del hecho delictivo.

c) La evidencia de la culpabilidad del imputado.

d) La sentencia final del juez.


Respuesta Correcta: b) La demostración de la existencia del hecho delictivo.


Pregunta: ¿Qué tipo de pruebas son necesarias para comprobar el cuerpo del delito?

a) Solo testimonios de testigos.

b) Pruebas suficientes que acrediten la ocurrencia del hecho delictivo.

c) Una confesión del imputado.

d) La opinión del Ministerio Público.


Respuesta Correcta: b) Pruebas suficientes que acrediten la ocurrencia del hecho delictivo.


Pregunta: ¿Cuál es la importancia de comprobar el cuerpo del delito en un auto de formal procesamiento?

a) Determina automáticamente la culpabilidad del imputado.

b) Es fundamental para proceder con el procesamiento del imputado.

c) Decide la pena a imponer al imputado.

d) Sirve para liberar al imputado.


Respuesta Correcta: b) Es fundamental para proceder con el procesamiento del imputado.


Pregunta: ¿Quién evalúa las pruebas del cuerpo del delito?

a) El Ministerio Público.

b) El juez.

c) La policía.

d) El abogado defensor.


Respuesta Correcta: b) El juez.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de robo en una vivienda, el Ministerio Público presentó evidencias como huellas dactilares recogidas en la escena, testimonios de testigos y grabaciones de cámaras de seguridad que demostraban la ocurrencia del robo. Durante la audiencia, el juez evaluó estas pruebas y determinó que comprobaban efectivamente el cuerpo del delito de robo. Basándose en esta comprobación, el juez emitió un auto de formal procesamiento contra el imputado. Este caso ilustra la importancia de la comprobación del cuerpo del delito como un paso esencial en el proceso de formal procesamiento, asegurando que se proceda sobre la base de hechos delictivos demostrados y no meras suposiciones.