El auto por el cual se declara cerrada la instrucción marca un momento crítico en el proceso penal mexicano. Este auto señala la conclusión de la etapa de instrucción y la transición a la fase de juicio. Los efectos de este auto incluyen:
Pregunta: ¿Qué indica el auto que declara cerrada la instrucción? a) Que el imputado es declarado culpable. b) La conclusión de la etapa de investigación y recopilación de pruebas. c) Que el imputado es liberado automáticamente. d) El inicio de una nueva investigación. Respuesta Correcta: b) La conclusión de la etapa de investigación y recopilación de pruebas. Pregunta: ¿Qué etapa sigue después de cerrada la instrucción? a) Una nueva fase de investigación. b) El juicio. c) La liberación del imputado. d) La apelación de las decisiones previas. Respuesta Correcta: b) El juicio. Pregunta: ¿Se pueden admitir nuevas pruebas después de este auto? a) Sí, siempre se pueden admitir nuevas pruebas. b) No, nunca se admiten nuevas pruebas. c) Generalmente no, salvo que sean excepcionalmente relevantes. d) Solo si el imputado lo solicita. Respuesta Correcta: c) Generalmente no, salvo que sean excepcionalmente relevantes. Pregunta: ¿Qué asegura este auto respecto a los derechos del imputado? a) Que el imputado no necesitará un abogado en el juicio. b) Que se han respetado sus derechos durante la instrucción. c) Que el imputado será compensado económicamente. d) Que el imputado puede cambiar de abogado. Respuesta Correcta: b) Que se han respetado sus derechos durante la instrucción. |
En un complejo caso de extorsión, tras varios meses de investigación exhaustiva, el juez emitió un auto declarando cerrada la instrucción. Esto ocurrió después de que todas las pruebas fueran presentadas y desahogadas, incluyendo testimonios clave y evidencia financiera. Con la instrucción cerrada, el caso avanzó a la etapa de juicio. Este auto garantizó que todos los procedimientos y pruebas relevantes se habían llevado a cabo adecuadamente, respetando los derechos del acusado y asegurando que el caso estuviera listo para ser debatido en el juicio. Este proceso resalta la importancia de cerrar formalmente la instrucción como un paso esencial para avanzar hacia una resolución justa y fundamentada en el caso.