5.6 Cierre de la instrucción en el fuero federal, Sus efectos


El cierre de la instrucción en el fuero federal dentro del sistema penal mexicano representa el fin de la fase de investigación en casos federales. Este momento es crucial, ya que prepara el caso para su etapa final en el juicio. Los efectos del cierre de la instrucción en el fuero federal incluyen:


  1. Finalización de la Recopilación de Evidencia: Indica que la recolección y presentación de pruebas por parte del Ministerio Público y la defensa han concluido.
  2. Preparación para el Juicio Federal: El caso está listo para ser llevado a juicio en un tribunal federal, donde se determinará la culpabilidad o inocencia del imputado.
  3. Restricción en la Introducción de Nuevas Pruebas: Generalmente, después del cierre de la instrucción, no se admiten nuevas pruebas, salvo en circunstancias excepcionales.
  4. Revisión de las Medidas Cautelares: Se puede revisar la situación de las medidas cautelares impuestas al imputado, incluyendo la prisión preventiva.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué señala el cierre de la instrucción en el fuero federal?

a) El comienzo de una nueva investigación.

b) La conclusión de la fase de investigación y recopilación de pruebas.

c) La liberación automática del imputado.

d) La transferencia del caso a un tribunal estatal.


Respuesta Correcta: b) La conclusión de la fase de investigación y recopilación de pruebas.


Pregunta: ¿Qué etapa sigue tras el cierre de la instrucción en el fuero federal?

a) La apelación de decisiones intermedias.

b) El inicio del juicio federal.

c) Una nueva ronda de investigación.

d) La negociación de un acuerdo.


Respuesta Correcta: b) El inicio del juicio federal.


Pregunta: ¿Se pueden introducir nuevas pruebas después del cierre de la instrucción?

a) Sí, en cualquier momento.

b) No, bajo ninguna circunstancia.

c) Generalmente no, a menos que sean excepcionales y cruciales.

d) Solo a petición del imputado.


Respuesta Correcta: c) Generalmente no, a menos que sean excepcionales y cruciales.


Pregunta: ¿Qué puede suceder con las medidas cautelares al cerrar la instrucción?

a) Se eliminan automáticamente.

b) Se mantienen sin cambios.

c) Pueden ser revisadas y ajustadas.

d) Se incrementan automáticamente.


Respuesta Correcta: c) Pueden ser revisadas y ajustadas.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de tráfico de drogas a nivel federal, el Ministerio Público concluyó la fase de instrucción presentando un conjunto amplio de pruebas, incluyendo intercepciones telefónicas autorizadas y testimonios de informantes. Con el cierre de la instrucción, el caso avanzó a juicio federal. Durante la última audiencia de instrucción, se revisaron las medidas cautelares impuestas al imputado, considerando su comportamiento y los riesgos asociados. Este cierre preparó el caso para la etapa crítica del juicio, donde todas las pruebas serían evaluadas exhaustivamente para determinar la culpabilidad o inocencia del acusado. Este proceso enfatiza la importancia del cierre de la instrucción en casos federales como un paso necesario para la transición efectiva hacia la fase de juicio.