6.4.1 Concepto


El careo en el proceso penal es una técnica de prueba que involucra el enfrentamiento directo entre dos o más personas que han prestado declaraciones contradictorias o divergentes. Su objetivo es esclarecer las discrepancias y obtener mayor claridad sobre los hechos. Los aspectos clave del careo incluyen:


  1. Confrontación Directa: Las partes (testigos, imputado y/o víctima) son confrontadas cara a cara para clarificar las inconsistencias en sus testimonios.
  2. Esclarecimiento de Discrepancias: El careo permite que las partes expliquen o amplíen sus declaraciones en presencia de la otra parte, buscando resolver contradicciones.
  3. Presencia del Juez: El careo generalmente se realiza bajo la supervisión del juez, quien dirige el proceso y asegura que se mantenga el orden y el respeto.
  4. Registro del Procedimiento: El careo debe ser debidamente registrado, ya sea por escrito o mediante grabaciones, para su posterior consideración en el juicio.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué es el careo en el contexto del proceso penal?

a) Una negociación entre el fiscal y el imputado.

b) El enfrentamiento directo entre personas con declaraciones contradictorias.

c) Una discusión entre abogados sobre puntos legales.

d) La revisión de pruebas materiales por expertos.


Respuesta Correcta: b) El enfrentamiento directo entre personas con declaraciones contradictorias.


Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal del careo?

a) Intimidar a los testigos.

b) Esclarecer discrepancias en las declaraciones.

c) Determinar la sentencia del imputado.

d) Permitir que el juez decida quién está diciendo la verdad.


Respuesta Correcta: b) Esclarecer discrepancias en las declaraciones.


Pregunta: ¿Quién supervisa el careo?

a) El fiscal.

b) El abogado defensor.

c) El juez.

d) Un jurado.


Respuesta Correcta: c) El juez.


Pregunta: ¿Cómo se registra el procedimiento de careo?

a) No necesita ser registrado.

b) A través de un registro escrito o grabaciones.

c) Solo mediante declaraciones posteriores de los abogados.

d) Mediante un informe del fiscal.


Respuesta Correcta: b) A través de un registro escrito o grabaciones.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de robo en una vivienda, dos testigos presentaron declaraciones contradictorias sobre la identidad y las acciones del presunto ladrón. El juez ordenó un careo entre estos testigos para clarificar las discrepancias. Durante el careo, realizado en un ambiente controlado y respetuoso, cada testigo explicó su versión de los hechos mientras el otro escuchaba y luego respondía. Este proceso ayudó a esclarecer puntos confusos y a identificar aspectos de las declaraciones que necesitaban mayor investigación. El careo fue registrado cuidadosamente para su análisis posterior en el juicio. Este caso demuestra cómo el careo puede ser una herramienta efectiva para resolver contradicciones en las declaraciones y obtener una comprensión más clara de los hechos relevantes para el caso.