El careo, como técnica de prueba en el proceso penal, puede clasificarse en diferentes tipos según los participantes y las circunstancias en las que se lleva a cabo. Las clases principales de careo son:
Pregunta: ¿Qué es un careo entre imputados? a) Una discusión entre el fiscal y los imputados. b) El enfrentamiento entre dos o más imputados con declaraciones contradictorias. c) Una negociación entre los imputados para decidir quién asume la culpa. d) Un interrogatorio del juez a cada imputado por separado. Respuesta Correcta: b) El enfrentamiento entre dos o más imputados con declaraciones contradictorias. Pregunta: ¿En qué consiste el careo entre imputado y testigos? a) En la revisión de pruebas documentales por el imputado y los testigos. b) En el enfrentamiento directo para resolver contradicciones entre sus declaraciones. c) En una sesión de terapia entre el imputado y los testigos. d) En una reunión informal para discutir el caso. Respuesta Correcta: b) En el enfrentamiento directo para resolver contradicciones entre sus declaraciones. Pregunta: ¿Cuál es el propósito del careo entre la víctima y el imputado? a) Permitir que la víctima confronte al imputado para obtener una confesión. b) Resolver discrepancias significativas entre sus versiones de los hechos. c) Decidir si la víctima tiene derecho a una compensación. d) Facilitar la reconciliación entre la víctima y el imputado. Respuesta Correcta: b) Resolver discrepancias significativas entre sus versiones de los hechos. Pregunta: ¿Qué es un careo especial? a) Un careo que solo se realiza en casos de alta publicidad. b) Un careo que se adapta a necesidades específicas, como la protección de testigos. c) Un careo dirigido únicamente por abogados defensores. d) Un careo que se realiza sin la presencia de un juez. Respuesta Correcta: b) Un careo que se adapta a necesidades específicas, como la protección de testigos. |
En un caso donde varios individuos fueron acusados de participar en una agresión, se realizaron varios careos. Primero, se llevó a cabo un careo entre los imputados, donde surgieron diferencias en sus relatos sobre quién inició la agresión. Posteriormente, se realizó un careo entre los imputados y los testigos, donde se clarificaron las discrepancias sobre el lugar y la hora de los hechos. Además, se organizó un careo especial entre uno de los imputados y un testigo que requería medidas de protección. Estos careos fueron fundamentales para esclarecer las contradicciones en las declaraciones y proporcionar una visión más clara de los hechos al tribunal, destacando la importancia de las distintas clases de careo en la búsqueda de la verdad en el proceso penal.