6.9.1 Concepto


La prueba documental es una forma de evidencia en el ámbito jurídico que se refiere a la presentación de documentos escritos, impresos, electrónicos u otros tipos de registros como medios para demostrar o refutar hechos en un proceso legal. Estos documentos pueden incluir contratos, facturas, correos electrónicos, fotografías, registros financieros, entre otros.


La prueba documental desempeña un papel fundamental en el sistema judicial, ya que proporciona un registro tangible y objetivo de los eventos relevantes. La autenticidad, la integridad y la relevancia de los documentos presentados son aspectos críticos para su admisibilidad como pruebas.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué abarca la prueba documental en el ámbito jurídico?

a) Solo documentos impresos

b) Solo documentos escritos a mano

c) Documentos escritos, impresos, electrónicos y otros registros

d) Solo fotografías


Respuesta Correcta: c) Documentos escritos, impresos, electrónicos y otros registros


Pregunta: ¿Por qué la autenticidad es crucial en la prueba documental?

a) Para complicar el proceso judicial

b) Para garantizar la admisibilidad del documento como prueba

c) Para acelerar el juicio

d) No es importante en la prueba documental


Respuesta Correcta: b) Para garantizar la admisibilidad del documento como prueba


Pregunta: ¿Cuál es el papel fundamental de la prueba documental en el sistema judicial?

a) Proporcionar testimonios verbales

b) Demostrar hechos a través de documentos tangibles

c) Excluir documentos electrónicos

d) Evitar la presentación de registros financieros


Respuesta Correcta: b) Demostrar hechos a través de documentos tangibles


Pregunta: ¿Qué tipos de documentos pueden ser considerados como prueba documental?

a) Solo fotografías

b) Solo contratos

c) Solo correos electrónicos

d) Documentos escritos, impresos, electrónicos y otros registros


Respuesta Correcta: d) Documentos escritos, impresos, electrónicos y otros registros


Ejemplo de caso práctico


En un caso de disputa contractual en el que una empresa alega que su cliente no ha cumplido con los términos del contrato. La empresa presenta como prueba documental una copia autenticada del contrato original, correos electrónicos intercambiados con el cliente y facturas que demuestran los pagos realizados.


Durante el juicio, la autenticidad de los documentos se cuestiona. Para abordar este problema, se llama a un perito en análisis documental para verificar la validez de las firmas en el contrato y la autenticidad de los correos electrónicos. La correcta admisión y análisis de estos documentos jugarán un papel crucial en la resolución del caso.