La prueba documental, en función de su contenido y características, se clasifica en diferentes categorías. Estas clasificaciones son esenciales para comprender la naturaleza y la relevancia de los documentos presentados como pruebas. Las principales categorías de clasificación son:
Pregunta: ¿Cuál es la característica principal de los documentos públicos? a) Emitidos por autoridades públicas b) Proceden de fuentes privadas c) No tienen carácter oficial d) Siempre son documentos auténticos Respuesta Correcta: a) Emitidos por autoridades públicas Pregunta: ¿Cuál es la diferencia clave entre documentos auténticos y documentos no auténticos? a) La autenticidad es cuestionada en los documentos auténticos b) La veracidad se presume en documentos no auténticos c) Los documentos auténticos no cumplen con requisitos formales d) La autenticidad no es relevante en la prueba documental Respuesta Correcta: b) La veracidad se presume en documentos no auténticos Pregunta: ¿Qué tipo de documentos pueden ser actas notariales? a) Documentos públicos b) Documentos privados c) Documentos auténticos d) Documentos no auténticos Respuesta Correcta: a) Documentos públicos Pregunta: ¿Cuándo se cuestiona la autenticidad de un documento en un proceso legal? a) Siempre b) Solo en documentos privados c) Solo en documentos públicos d) Cuando hay dudas sobre su origen o integridad Respuesta Correcta: d) Cuando hay dudas sobre su origen o integridad |
En un caso de fraude financiero, se presentan como pruebas dos conjuntos de documentos: un estado de cuenta bancario que muestra transacciones fraudulentas y un contrato que aparentemente respalda las acciones del acusado.
Durante el juicio, la defensa cuestiona la autenticidad del contrato, argumentando que ha sido alterado. Se llama a un perito en análisis documental para examinar la firma y otros elementos del contrato. Si se demuestra que el contrato es falso, esto podría tener un impacto significativo en la credibilidad del acusado y la resolución del caso. La correcta clasificación y evaluación de estos documentos son fundamentales para determinar su validez como pruebas.