Las conclusiones en un juicio se pueden clasificar según su naturaleza y el veredicto alcanzado por el tribunal. Las principales clasificaciones son:
Pregunta: ¿Cómo se clasifica una conclusión que declara al acusado inocente y sin culpabilidad? a) Conclusión Absolutoria b) Conclusión Condenatoria c) Conclusión Mixta d) Conclusión de Inocencia por Insuficiencia de Pruebas Respuesta Correcta: a) Conclusión Absolutoria Pregunta: ¿En qué consiste una Conclusión Condenatoria? a) Declarar al acusado inocente b) Declarar culpable al acusado c) Declarar culpable solo de algunos cargos d) Concluir que no hay pruebas suficientes Respuesta Correcta: b) Declarar culpable al acusado Pregunta: ¿Cómo se denomina una conclusión que declara al acusado culpable de algunos cargos pero no de otros, o con circunstancias atenuantes? a) Conclusión Absolutoria b) Conclusión Mixta c) Conclusión Condenatoria d) Conclusión de Inocencia por Insuficiencia de Pruebas Respuesta Correcta: b) Conclusión Mixta Pregunta: ¿En qué caso se emite una Conclusión de Inocencia por Insuficiencia de Pruebas? a) Cuando se declara culpable al acusado b) Cuando se considera inocente al acusado c) Cuando no hay pruebas suficientes para una conclusión condenatoria d) Cuando se clasifica como Conclusión Absolutoria Respuesta Correcta: c) Cuando no hay pruebas suficientes para una conclusión condenatoria |
En un caso de fraude financiero, el tribunal revisa las pruebas presentadas, que incluyen registros contables, testimonios de testigos y peritajes. Después de un análisis exhaustivo, el tribunal concluye que el acusado es culpable de fraude, pero reconoce que las circunstancias atenuantes deben tenerse en cuenta al determinar la sentencia. Esta situación se clasificaría como una Conclusión Mixta.