9.1 Concepto de sentencia


La sentencia penal es la resolución judicial que se emite al final de un proceso penal, después de la audiencia de vista del proceso. Algunos puntos clave sobre el concepto de sentencia son:


  1. Definición: La sentencia es la decisión final del juez respecto a la culpabilidad o inocencia del acusado y, en caso de culpabilidad, la imposición de una pena.
  2. Elementos de la Sentencia: Incluye la parte dispositiva (decisión sobre la culpabilidad y la pena, si es aplicable) y la parte considerativa (los fundamentos y argumentos legales que respaldan la decisión).
  3. Tipos de Sentencias: Puede haber sentencias absolutorias (cuando se declara la inocencia del acusado) o condenatorias (cuando se establece la culpabilidad y se impone una pena).
  4. Efectos Jurídicos: La sentencia tiene importantes efectos jurídicos, como la ejecución de la pena en caso de condena y la liberación del acusado en caso de absolución.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal de la sentencia penal?

a) Iniciar el proceso penal

b) Establecer las pruebas presentadas

c) Decidir sobre la culpabilidad o inocencia del acusado y, en su caso, imponer una pena

d) Poner fin al proceso penal


Respuesta Correcta: c) Decidir sobre la culpabilidad o inocencia del acusado y, en su caso, imponer una pena


Pregunta: ¿Qué elementos comprende la sentencia penal?

a) Solo la parte dispositiva

b) Solo la parte considerativa

c) La parte dispositiva y la parte considerativa

d) Ninguno de los anteriores


Respuesta Correcta: c) La parte dispositiva y la parte considerativa


Pregunta: ¿Qué tipo de sentencia se emite cuando se declara la inocencia del acusado?

a) Sentencia condenatoria

b) Sentencia absolutoria

c) Sentencia intermedia

d) Sentencia de apelación


Respuesta Correcta: b) Sentencia absolutoria


Pregunta: ¿Cuáles son algunos de los efectos jurídicos de la sentencia penal?

a) Solo la ejecución de la pena

b) Solo la liberación del acusado

c) La ejecución de la pena en caso de condena y la liberación del acusado en caso de absolución

d) Ningún efecto jurídico


Respuesta Correcta: c) La ejecución de la pena en caso de condena y la liberación del acusado en caso de absolución


Ejemplo de caso práctico


Después de un juicio por homicidio, el juez emite una sentencia condenatoria basada en pruebas contundentes presentadas durante la audiencia de vista del proceso. La parte dispositiva establece la culpabilidad del acusado y la imposición de una pena de prisión. La parte considerativa detalla los fundamentos legales, incluyendo la valoración de testimonios y pruebas forenses. El acusado es llevado a prisión para cumplir su condena.