9.5 Individualización de la pena. La personalidad del procesado


La individualización de la pena se refiere a la adaptación de la pena a la situación única del procesado, considerando su personalidad y circunstancias. Algunos elementos clave sobre la individualización de la pena, centrándose en la personalidad del procesado, son:


  1. Evaluación Psicológica y Social: Se realiza una evaluación de la personalidad del procesado, incluyendo factores psicológicos y sociales que pueden influir en su conducta.
  2. Antecedentes del Procesado: Se consideran los antecedentes del procesado, incluyendo su historial delictivo, conducta previa y otros factores relevantes.
  3. Circunstancias Atenuantes o Agravantes: Se analizan las circunstancias que pueden atenuar o agravar la pena, como la colaboración con la justicia, el arrepentimiento o la falta de intención criminal.
  4. Objetivo de Resocialización: La individualización de la pena busca no solo castigar al procesado, sino también contribuir a su resocialización y reinserción en la sociedad.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué implica la individualización de la pena en relación con la personalidad del procesado?

a) Aplicar la misma pena a todos los procesados

b) Adaptar la pena a la situación única del procesado, considerando su personalidad y circunstancias

c) Ignorar la personalidad del procesado al imponer la pena

d) Excluir la evaluación psicológica y social


Respuesta Correcta: b) Adaptar la pena a la situación única del procesado, considerando su personalidad y circunstancias


Pregunta: ¿Qué aspectos se evalúan durante la individualización de la pena en relación con la personalidad del procesado?

a) Solo antecedentes delictivos

b) Solo factores psicológicos

c) Evaluación de la personalidad, antecedentes y circunstancias relevantes

d) Ningún aspecto se evalúa


Respuesta Correcta: c) Evaluación de la personalidad, antecedentes y circunstancias relevantes


Pregunta: ¿Qué puede considerarse como circunstancia atenuante en la individualización de la pena?

a) Falta de cooperación con la justicia

b) Arrepentimiento del procesado

c) Historial delictivo extenso

d) Intención criminal evidente


Respuesta Correcta: b) Arrepentimiento del procesado


Pregunta: ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la individualización de la pena?

a) Castigar al procesado de manera uniforme

b) Ignorar la resocialización del procesado

c) Contribuir a la resocialización y reinserción del procesado en la sociedad

d) No considerar las circunstancias agravantes


Respuesta Correcta: c) Contribuir a la resocialización y reinserción del procesado en la sociedad


Ejemplo de caso práctico


En un caso de robo agravado, la individualización de la pena se realiza considerando la personalidad del procesado. Se realiza una evaluación psicológica y social que revela la falta de oportunidades educativas y económicas en la vida del procesado. Además, se tiene en cuenta su arrepentimiento y disposición para participar en programas de rehabilitación. Estos factores llevan a una adaptación de la pena con un enfoque no solo punitivo, sino también orientado a la resocialización del procesado.