1.2 Documentos que deben acompañarse a la demanda o a la contestación


Cuando presentas una demanda o contestas una demanda en un juicio civil, es importante acompañar ciertos documentos para respaldar tu caso. Los documentos que generalmente deben acompañarse incluyen:


  1. Copias de la demanda o contestación: Debes incluir copias adicionales de la demanda o contestación para que el tribunal pueda proporcionarlas a las partes involucradas y mantener un registro claro del caso.
  2. Documentos de respaldo: Estos pueden incluir contratos, facturas, correos electrónicos, fotografías u otros documentos relevantes que respalden los hechos presentados en la demanda o contestación.
  3. Pruebas: Si mencionaste pruebas en la demanda o contestación, como registros financieros o testimonios de testigos, también debes incluir una lista de estas pruebas y proporcionar copias si es posible.
  4. Poder notarial: Si estás representando a otra persona, un poder notarial que te autorice como su representante legal es necesario para validar tu capacidad para actuar en su nombre.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Cuál es uno de los documentos que generalmente debe acompañarse a la demanda o contestación en un juicio civil?

a) Certificado de matrimonio.

b) Copia de la partida de nacimiento.

c) Copia de la demanda o contestación.

d) Historial médico del demandante.


Respuesta Correcta: c) Copia de la demanda o contestación.


Pregunta: ¿Qué tipo de documentos de respaldo pueden acompañar a la demanda o contestación en un caso de incumplimiento de contrato?

a) Registro de las vacaciones del demandado.

b) Fotografías de eventos sociales.

c) Contrato de arrendamiento firmado.

d) Lista de canciones favoritas del demandante.


Respuesta Correcta: c) Contrato de arrendamiento firmado.


Pregunta: ¿Por qué es importante incluir una lista de pruebas en la demanda o contestación?

a) Para aumentar la longitud del documento.

b) Para confundir a la otra parte.

c) Para informar al tribunal sobre la evidencia que se presentará en el juicio.

d) Para mostrar la habilidad de escritura del abogado.


Respuesta Correcta: c) Para informar al tribunal sobre la evidencia que se presentará en el juicio.


Pregunta: ¿En qué situación sería necesario incluir un poder notarial al acompañar la demanda o contestación?

a) Cuando se adjunta una factura.

b) Cuando el demandante es menor de edad.

c) Cuando se representa a otra persona legalmente.

d) Cuando se presenta un testimonio de un testigo.


Respuesta Correcta: c) Cuando se representa a otra persona legalmente.



Ejemplo de caso práctico


Imagina que estás representando a Juan en un caso de incumplimiento de contrato de arrendamiento, y has presentado una demanda contra María. Al acompañar la demanda, debes incluir:


  1. Una copia de la demanda.
  2. El contrato de arrendamiento firmado entre Juan y María.
  3. Copias de las facturas de alquiler impagas.
  4. Una lista de pruebas que planeas presentar durante el juicio, como correos electrónicos de María confirmando el incumplimiento y testimonios de vecinos que presenciaron el problema.
  5. Un poder notarial que te autorice como representante legal de Juan, si estás actuando en su nombre.