1.9 Facultad legal del juzgador para subsanar toda omisión en la substanciación


La facultad legal del juzgador para subsanar toda omisión en la substanciación se refiere a la capacidad del juez en un juicio civil para corregir omisiones o errores procesales con el fin de garantizar un proceso justo y equitativo. 


  1. Facultad del Juez: El juez tiene la facultad legal para subsanar cualquier omisión o error en el proceso que no afecte los derechos fundamentales de las partes.
  2. Finalidad: La finalidad de esta facultad es garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa y que se respeten los principios de equidad y debido proceso. El juez puede corregir defectos procedimentales menores que no afecten sustancialmente la causa.
  3. Limitaciones: Aunque el juez puede subsanar omisiones, no puede infringir los derechos de las partes ni tomar decisiones que vayan en contra de la ley. Esta facultad se utiliza para garantizar un proceso justo, no para alterar el resultado del caso.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué se entiende por la facultad legal del juzgador para subsanar omisiones en la substanciación?

a) La capacidad del juez para emitir sentencias.

b) La facultad de los abogados para presentar pruebas en cualquier momento.

c) La capacidad del juez para corregir omisiones o errores en el proceso que no afecten los derechos fundamentales de las partes.

d) La habilidad de las partes para cambiar sus demandas en cualquier momento.


Respuesta Correcta: c) La capacidad del juez para corregir omisiones o errores en el proceso que no afecten los derechos fundamentales de las partes.


Pregunta: ¿Cuál es la finalidad de la facultad del juez para subsanar omisiones en la substanciación?

a) Alterar el resultado del caso.

b) Garantizar un proceso justo y equitativo.

c) Impedir que las partes presenten pruebas.

d) Agilizar el proceso legal.


Respuesta Correcta: b) Garantizar un proceso justo y equitativo.


Pregunta: ¿Cuál es una limitación importante de la facultad del juez para subsanar omisiones?

a) El juez puede infringir los derechos de las partes.

b) El juez puede alterar el resultado del caso.

c) El juez no puede corregir errores procesales menores.

d) El juez no puede tomar ninguna acción para subsanar omisiones.


Respuesta Correcta: a) El juez puede infringir los derechos de las partes.


Pregunta: ¿Qué tipo de defectos procesales pueden ser subsanados por el juez?

a) Cualquier defecto, sin importar su gravedad.

b) Solo defectos que afecten sustancialmente la causa.

c) Solo defectos que no tengan solución.

d) Cualquier defecto que las partes deseen corregir.


Respuesta Correcta: b) Solo defectos que afecten sustancialmente la causa.


Ejemplo de caso práctico


En un juicio civil de divorcio, la parte demandante presenta una solicitud que omite proporcionar detalles sobre la fecha de separación de la pareja, un aspecto fundamental en el caso. El juez, al notar esta omisión, decide utilizar su facultad para subsanar la omisión. El juez notifica a ambas partes y les otorga un plazo para presentar esta información faltante. Esto permite que el proceso continúe de manera justa y que ambas partes tengan la oportunidad de presentar sus argumentos de manera adecuada, sin alterar el resultado del caso. En este ejemplo, la facultad del juez se utiliza para garantizar un proceso justo sin infringir los derechos de las partes.