1.10 Allanamiento del demandado a la demanda


El allanamiento del demandado es cuando este acepta por completo las alegaciones y peticiones hechas por el demandante en su demanda. En otras palabras, el demandado admite la totalidad de las afirmaciones del demandante y no presenta ninguna defensa o alegación contraria.


Efectos: Cuando un demandado se allana a la demanda, se considera que ha aceptado la responsabilidad por las reclamaciones del demandante. Esto puede llevar a un proceso más rápido y a un acuerdo amigable entre las partes.


Requisitos: El allanamiento debe ser voluntario y libre de presiones indebidas. El demandado debe entender las implicaciones de su decisión y aceptarlas conscientemente.


Resolución del Caso: En muchos casos, el allanamiento del demandado puede llevar a la resolución temprana del caso sin necesidad de un juicio.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué significa el allanamiento del demandado en un juicio civil?

a) El demandado se presenta en el tribunal sin respuesta escrita.

b) El demandado admite todas las afirmaciones y peticiones del demandante.

c) El demandado presenta una respuesta larga y detallada.

d) El demandado se niega a comparecer en el tribunal.


Respuesta Correcta: b) El demandado admite todas las afirmaciones y peticiones del demandante.


Pregunta: ¿Cuáles son los efectos del allanamiento del demandado?

a) El caso se rechaza de inmediato.

b) Se inicia un juicio largo y complicado.

c) El demandado acepta la responsabilidad por las reclamaciones del demandante.

d) El demandado no tiene ninguna implicación en el caso.


Respuesta Correcta: c) El demandado acepta la responsabilidad por las reclamaciones del demandante.


Pregunta: ¿Qué requisito es importante para que un allanamiento sea válido?

a) Que el demandado no comparezca en el tribunal.

b) Que el demandado esté bajo presiones indebidas.

c) Que el allanamiento sea voluntario y consciente.

d) Que el demandado presente una respuesta escrita larga.


Respuesta Correcta: c) Que el allanamiento sea voluntario y consciente.


Pregunta: ¿En qué situación podría el allanamiento del demandado llevar a la resolución del caso?

a) Nunca, el allanamiento siempre conduce a un juicio completo.

b) En casos de divorcio solamente.

c) Cuando el demandado acepta todas las afirmaciones del demandante.

d) Cuando el demandado se niega a responder a la demanda.


Respuesta Correcta: c) Cuando el demandado acepta todas las afirmaciones del demandante.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de accidente de tráfico, el demandante alega que el demandado, Tom, fue responsable del accidente y busca una indemnización por daños personales y daños a su vehículo. Después de recibir la demanda, Tom decide allanarse a la demanda y acepta todas las afirmaciones del demandante. Esto significa que Tom admite su responsabilidad en el accidente y está dispuesto a negociar un acuerdo con el demandante en lugar de llevar el caso a juicio. Como resultado, las partes pueden resolver el caso de manera más rápida y eficiente, evitando un juicio prolongado y costoso.