1.12.3 La admisión


La admisión de pruebas se refiere al proceso mediante el cual el tribunal decide si las pruebas presentadas por las partes son relevantes y admisibles en el juicio. No todas las pruebas ofrecidas son automáticamente admitidas.


Criterios de Admisibilidad: Las pruebas deben cumplir con ciertos criterios de admisibilidad, que incluyen ser relevantes para el caso, estar correctamente presentadas y no ser objeto de objeciones válidas por parte de la otra parte.


Objetivos de la Admisión: El objetivo de la admisión de pruebas es garantizar que solo se utilice evidencia relevante y confiable en el juicio. Esto ayuda a mantener un proceso judicial justo y eficiente.


Decisiones del Tribunal: El tribunal toma decisiones sobre la admisibilidad de las pruebas en función de las leyes aplicables y las objeciones presentadas. Si una prueba es admitida, se considera parte del récord del caso. Si es rechazada, no se considera al tomar decisiones.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué implica la “admisión de pruebas” en un juicio civil?

a) Permitir que cualquier prueba se presente sin restricciones.

b) Decidir si las pruebas ofrecidas son relevantes y admisibles en el juicio.

c) Entregar pruebas a las partes contrarias antes del juicio.

d) Determinar si las pruebas presentadas son ciertas o falsas.


Respuesta Correcta: b) Decidir si las pruebas ofrecidas son relevantes y admisibles en el juicio.


Pregunta: ¿Cuáles son algunos de los criterios de admisibilidad de pruebas en un juicio civil?

a) Ser presentadas solo por abogados.

b) Ser presentadas en cualquier idioma.

c) Ser relevantes para el caso y estar correctamente presentadas.

d) No tener ninguna objeción de las partes contrarias.


Respuesta Correcta: c) Ser relevantes para el caso y estar correctamente presentadas.


Pregunta: ¿Quién toma decisiones sobre la admisibilidad de las pruebas en un juicio civil?

a) Las partes en disputa.

b) El jurado.

c) El tribunal, en particular, el juez.

d) Los testigos.


Respuesta Correcta: c) El tribunal, en particular, el juez.


Pregunta: ¿Qué ocurre si una prueba no es admitida en un juicio civil?

a) La prueba se considera cierta y relevante.

b) La prueba se excluye del récord del caso y no se considera al tomar decisiones.

c) La prueba se envía a un laboratorio para su análisis.

d) La prueba se vuelve pública.


Respuesta Correcta: b) La prueba se excluye del récord del caso y no se considera al tomar decisiones.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de incumplimiento de contrato, el demandante, Laura, presenta un correo electrónico como prueba de que el demandado, Daniel, acordó entregar un producto en una fecha específica. Durante el juicio, el abogado de Daniel objeta la admisibilidad de este correo electrónico, argumentando que no está claro quién lo escribió y que no está autenticado adecuadamente.


El juez escucha los argumentos de ambas partes y toma una decisión sobre la admisibilidad de la prueba. El juez determina que el correo electrónico no cumple con los requisitos de autenticación y, por lo tanto, no es admisible como prueba en el caso. Como resultado, el correo electrónico no se considera al tomar la decisión final.


El caso práctico ilustra cómo el tribunal toma decisiones sobre la admisibilidad de las pruebas en función de las objeciones y los criterios de admisibilidad, lo que influye en el resultado del caso.