Las controversias de orden familiar se refieren a disputas legales relacionadas con asuntos familiares, y suelen ser manejadas en tribunales de familia. Algunos ejemplos comunes de controversias de orden familiar incluyen:
Pregunta: ¿Qué son las controversias de orden familiar? a) Disputas entre vecinos. b) Disputas comerciales. c) Litigios relacionados con asuntos familiares, como custodia de los hijos y pensión alimenticia. d) Disputas en el ámbito de la propiedad. Respuesta Correcta: c) Litigios relacionados con asuntos familiares, como custodia de los hijos y pensión alimenticia. Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de controversia de orden familiar? a) Disputa sobre el límite de una propiedad. b) Disputa sobre un contrato de arrendamiento. c) Disputa sobre la custodia de los hijos después de un divorcio. d) Disputa sobre el precio de un automóvil. Respuesta Correcta: c) Disputa sobre la custodia de los hijos después de un divorcio. Pregunta: ¿Qué son las órdenes de restricción en el contexto de las controversias de orden familiar? a) Órdenes para restringir el acceso a bienes raíces. b) Órdenes para restringir las actividades de una empresa. c) Órdenes para proteger a las víctimas de violencia doméstica. d) Órdenes para detener las actividades de un grupo religioso. Respuesta Correcta: c) Órdenes para proteger a las víctimas de violencia doméstica. Pregunta: ¿Qué tipo de asuntos se tratan en el contexto de la paternidad en las controversias de orden familiar? a) Disputas sobre la propiedad de bienes inmuebles. b) Disputas sobre la herencia de un fallecido. c) Determinación legal de la paternidad, incluyendo pruebas de ADN. d) Disputas sobre la propiedad de un negocio. Respuesta Correcta: c) Determinación legal de la paternidad, incluyendo pruebas de ADN. |
Ana y Juan están en proceso de divorcio y tienen dos hijos menores. No pueden ponerse de acuerdo sobre la custodia de los niños ni sobre la cantidad de pensión alimenticia que Juan debe proporcionar. Han decidido acudir a un tribunal de familia para resolver sus diferencias. El juez escuchará los argumentos de ambas partes y tomará una decisión en interés de los niños. Ana y Juan deben proporcionar pruebas de sus ingresos y gastos para respaldar sus argumentos. El juez emitirá órdenes que especificarán la custodia y la cantidad de pensión alimenticia que Juan debe pagar para asegurar el bienestar de los niños. Este caso ilustra cómo se manejan las controversias de orden familiar en un tribunal.