3.1.2 Causales


En el contexto del divorcio se refiere a las razones legales que pueden alegarse para solicitar un divorcio.


  1. Adulterio: Cuando uno de los cónyuges ha mantenido relaciones sexuales con una persona distinta al cónyuge.
  2. Abandono: Cuando un cónyuge ha abandonado al otro sin razón justificada durante un período de tiempo especificado.
  3. Crueldad o violencia doméstica: Cuando un cónyuge ha tratado al otro con crueldad o ha ejercido violencia doméstica.
  4. Deserción: Similar al abandono, implica que un cónyuge ha abandonado el hogar sin razón justificada.
  5. Incompatibilidad de caracteres: En algunos lugares, se permite el divorcio debido a la incompatibilidad irreconciliable de caracteres.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué es una causal común para solicitar un divorcio?

a) La incompatibilidad de caracteres.

b) La custodia de los hijos.

c) La propiedad compartida.

d) El acuerdo mutuo.


Respuesta Correcta: a) La incompatibilidad de caracteres.


Pregunta: ¿Qué implica la causal de adulterio en un divorcio?

a) El abandono de uno de los cónyuges.

b) La incompatibilidad irreconciliable.

c) La infidelidad de uno de los cónyuges.

d) La violencia doméstica.


Respuesta Correcta: c) La infidelidad de uno de los cónyuges.


Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre abandono y deserción como causales de divorcio?

a) No hay diferencia, son términos intercambiables.

b) El abandono implica una razón justificada, mientras que la deserción no la tiene.

c) La deserción implica una razón justificada, mientras que el abandono no la tiene.

d) Ambos términos significan lo mismo.


Respuesta Correcta: b) El abandono implica una razón justificada, mientras que la deserción no la tiene.


Pregunta: ¿Cuál de las siguientes no es una causal común de divorcio?

a) Violencia doméstica.

b) Malentendidos.

c) Crueldad.

d) Abandono.


Respuesta Correcta: b) Malentendidos.


Ejemplo de caso práctico


Ana y Luis han estado casados durante 15 años, pero su relación se ha vuelto cada vez más tensa debido a sus diferencias irreconciliables. Deciden poner fin al matrimonio. En su jurisdicción, la “incompatibilidad de caracteres” es una causal válida para el divorcio. Ambos están de acuerdo en que sus diferencias han hecho que la convivencia sea insostenible. Este caso ilustra una causal de divorcio basada en la incompatibilidad de caracteres.