La querella es un acto jurídico mediante el cual una persona manifiesta ante la autoridad su deseo de que se inicie un proceso penal contra otra persona por la presunta comisión de un delito. Aquí presentamos algunos aspectos esenciales sobre la querella:
Pregunta: ¿Qué es la querella en el contexto penal? a) Un acto ilícito b) Una manifestación de voluntad para iniciar un proceso penal c) Un requisito exclusivo para los acusados d) Una decisión de la autoridad competente Respuesta Correcta: b) Una manifestación de voluntad para iniciar un proceso penal Pregunta: ¿Quién puede presentar una querella? a) Solo abogados b) Solo testigos presenciales c) Cualquier persona que tenga interés legítimo en la persecución del delito d) Solo las víctimas Respuesta Correcta: c) Cualquier persona que tenga interés legítimo en la persecución del delito Pregunta: ¿Qué información debe contener una querella? a) Solo el nombre del querellante b) Solo el lugar del delito c) Información detallada sobre el delito, el querellante, el querellado y otros datos relevantes d) Cualquier información sin restricciones Respuesta Correcta: c) Información detallada sobre el delito, el querellante, el querellado y otros datos relevantes Pregunta: ¿Cuál es una diferencia clave entre la querella y la denuncia? a) La querella es un acto más informal b) La querella se presenta directamente ante el tribunal y está sujeta a plazos establecidos por la ley c) La querella solo puede presentarla la víctima del delito d) La querella no requiere información detallada Respuesta Correcta: b) La querella se presenta directamente ante el tribunal y está sujeta a plazos establecidos por la ley |
Ana, víctima de un delito de robo, decide presentar una querella contra el presunto autor. En su querella, proporciona detalles específicos sobre el incidente, identifica al querellado y expresa su deseo de que se inicie un proceso penal. La querella es presentada directamente ante el tribunal y cumple con los plazos establecidos por la ley.