4.3 Actuaciones del Ministerio Público durante la Averiguación Previa


Las actuaciones del Ministerio Público durante la averiguación previa son fundamentales para el desarrollo adecuado de un caso penal. Aquí presentamos algunos aspectos clave sobre este tema:


  1. Definición de Averiguación Previa: La averiguación previa es la fase inicial del proceso penal en la que el Ministerio Público realiza diversas actuaciones para recopilar pruebas y determinar si existen elementos suficientes para ejercer la acción penal.
  2. Actuaciones del Ministerio Público: Durante la averiguación previa, el Ministerio Público lleva a cabo diversas acciones, como la toma de declaraciones, la recolección de pruebas, la realización de peritajes, entre otras, con el objetivo de esclarecer los hechos.
  3. Toma de Declaraciones: El Ministerio Público tiene la facultad de tomar declaraciones a testigos, víctimas y presuntos responsables, registrando de manera detallada sus versiones de los hechos.
  4. Recolección de Pruebas: El Ministerio Público debe recopilar pruebas que respalden la existencia del delito, identifiquen a los posibles responsables y establezcan las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué es la averiguación previa en el contexto penal?

a) La fase de juicio

b) La etapa final del proceso penal

c) La fase inicial del proceso penal en la que el Ministerio Público recopila pruebas

d) Un acto ilícito


Respuesta Correcta: c) La fase inicial del proceso penal en la que el Ministerio Público recopila pruebas


Pregunta: ¿Cuál es el objetivo de las actuaciones del Ministerio Público durante la averiguación previa?

a) Asegurar la condena del acusado

b) Esclarecer los hechos, recopilar pruebas y determinar si existen elementos para ejercer la acción penal

c) Facilitar el trabajo del juez

d) Evitar la intervención del tribunal


Respuesta Correcta: b) Esclarecer los hechos, recopilar pruebas y determinar si existen elementos para ejercer la acción penal


Pregunta: ¿A quiénes puede tomar declaraciones el Ministerio Público durante la averiguación previa?

a) Solo a los presuntos responsables

b) Solo a los testigos

c) Solo a las víctimas

d) A testigos, víctimas y presuntos responsables


Respuesta Correcta: d) A testigos, víctimas y presuntos responsables


Pregunta: ¿Qué función tiene la recopilación de pruebas durante la averiguación previa?

a) Asegurar la condena automática del acusado

b) Identificar a los posibles responsables

c) Evitar la intervención del tribunal

d) Facilitar el trabajo del fiscal


Respuesta Correcta: b) Identificar a los posibles responsables


Ejemplo de caso práctico


María, fiscal en un caso de robo, inicia la averiguación previa. Toma declaraciones a la víctima y a los testigos, recolecta evidencia en la escena del crimen y solicita peritajes para determinar la identidad del presunto responsable. Todas estas acciones son parte de las actuaciones del Ministerio Público durante la averiguación previa para reunir pruebas sólidas antes de decidir si se ejerce la acción penal.