4.3.1.1 El auxilio de peritos


El auxilio de peritos es esencial durante la averiguación previa para obtener análisis especializados sobre aspectos técnicos y científicos. Aquí presentamos información relevante sobre este subtema:


  1. Definición de Perito: Un perito es un experto en un área específica, como medicina forense, balística, contabilidad, entre otros, que brinda su conocimiento técnico al Ministerio Público.
  2. Función de los Peritos: Los peritos colaboran con el Ministerio Público proporcionando opiniones y análisis especializados sobre cuestiones científicas o técnicas relacionadas con el delito.
  3. Designación de Peritos: El Ministerio Público tiene la facultad de designar peritos para realizar peritajes en áreas específicas que requieren conocimientos especializados.
  4. Tipos de Peritajes: Los peritos pueden realizar peritajes en diversas áreas, como balística, grafoscopía, contabilidad forense, medicina legal, entre otras, según las necesidades del caso.
  5. Informes Periciales: Los peritos elaboran informes periciales detallados que presentan sus conclusiones y opiniones técnicas al Ministerio Público, contribuyendo a la construcción del caso.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué función desempeñan los peritos durante la averiguación previa?

a) Recopilar testimonios de testigos.

b) Brindar opiniones y análisis especializados en áreas técnicas o científicas.

c) Inspeccionar lugares relacionados con el delito.

d) Evaluar la credibilidad de documentos.


Respuesta Correcta: b) Brindar opiniones y análisis especializados en áreas técnicas o científicas.


Pregunta: ¿Quién tiene la facultad de designar peritos durante la averiguación previa?

a) El juez.

b) La policía.

c) Los testigos.

d) El Ministerio Público.


Respuesta Correcta: d) El Ministerio Público.


Pregunta: ¿En qué áreas pueden realizar peritajes los expertos durante la averiguación previa?

a) Solo en medicina forense.

b) Solo en contabilidad forense.

c) En áreas como balística, grafoscopía, contabilidad, medicina legal, entre otras.

d) Solo en áreas relacionadas con la informática.


Respuesta Correcta: c) En áreas como balística, grafoscopía, contabilidad, medicina legal, entre otras.


Pregunta: ¿Qué presentan los peritos al Ministerio Público como resultado de sus análisis?

a) Informes periciales.

b) Testimonios.

c) Declaraciones.

d) Resúmenes de casos.


Respuesta Correcta: a) Informes periciales.


Ejemplo de caso práctico


Carlos, perito en informática forense, es designado por el Ministerio Público para analizar evidencia digital en un caso de fraude. Después de realizar los peritajes, presenta un informe detallado con sus conclusiones sobre la manipulación de datos. El auxilio de Carlos como perito fortalece la evidencia técnica durante la averiguación previa.