La consignación sin detenido con pedimento de orden de aprehensión o de presentación es una determinación del Ministerio Público que implica presentar cargos sin la detención inmediata del acusado. Aquí se presenta información esencial sobre este subtema:
Pregunta: ¿En qué consiste la consignación sin detenido? a) La detención inmediata del acusado. b) La presentación de la acusación formal sin la detención inmediata del acusado. c) Solo la detención preventiva. d) La liberación sin cargos. Respuesta Correcta: b) La presentación de la acusación formal sin la detención inmediata del acusado. Pregunta: ¿Qué debe fundamentar el Ministerio Público al consignar sin detenido? a) Solo la identidad del imputado. b) La acusación formal. c) La detención inmediata. d) La culpabilidad del imputado. Respuesta Correcta: b) La acusación formal. Pregunta: ¿Qué puede solicitar el Ministerio Público al juez al consignar sin detenido? a) Solo la orden de aprehensión. b) La liberación inmediata del imputado. c) Una orden de presentación o de aprehensión. d) Solo la detención preventiva. Respuesta Correcta: c) Una orden de presentación o de aprehensión. Pregunta: ¿Qué garantías legales se respetan al consignar sin detenido? a) Solo la presunción de inocencia. b) La oportunidad de ser notificado y comparecer ante el juez. c) Solo el derecho a la asistencia legal. d) La detención inmediata. Respuesta Correcta: b) La oportunidad de ser notificado y comparecer ante el juez. |
En una investigación por fraude, el Ministerio Público, tras analizar pruebas sólidas, decide consignar sin detenido. Fundamenta la acusación formal y solicita al juez una orden de presentación. Respetando las garantías legales, se notifica al imputado para comparecer ante la autoridad judicial. Se considera la imposición de medidas cautelares, como el arraigo, para asegurar su presencia. Este enfoque permite la aplicación de la justicia de manera ponderada, respetando los derechos del imputado y garantizando su participación en el proceso penal.