4.4.4 No consignación provisional (Reserva) o definitiva (Archivo)


La no consignación provisional implica que el Ministerio Público decide no presentar formalmente la acusación ante el juez, ya sea de manera temporal (reserva) o definitiva (archivo). Aquí se presenta información esencial sobre este subtema:


  1. Reserva: Implica que el Ministerio Público pospone temporalmente la presentación de la acusación, reservándose el derecho de hacerlo en el futuro si cuenta con evidencia adicional.
  2. Archivo: Indica que el Ministerio Público decide no presentar la acusación de manera definitiva, cerrando la investigación.
  3. Motivos: Puede deberse a la insuficiencia de pruebas, falta de elementos para sostener la acusación o cuando el imputado colabora eficazmente en la investigación.
  4. Garantías Legales: Se notifica al imputado sobre la decisión y se le informa de las razones. En el caso de la reserva, se establecen plazos para revaluar la decisión.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿En qué consiste la no consignación provisional?

a) La presentación inmediata de la acusación.

b) Posponer temporalmente la presentación de la acusación (reserva) o cerrar la investigación de manera definitiva (archivo).

c) Solo el archivo de la investigación.

d) Presentar cargos sin más evidencia.


Respuesta Correcta: b) Posponer temporalmente la presentación de la acusación (reserva) o cerrar la investigación de manera definitiva (archivo).


Pregunta: ¿Cuándo se opta por la reserva en la no consignación provisional?

a) Cuando el imputado es detenido.

b) Siempre que la evidencia sea insuficiente.

c) Temporalmente mientras se obtienen pruebas adicionales.

d) Solo en casos de flagrancia.


Respuesta Correcta: c) Temporalmente mientras se obtienen pruebas adicionales.


Pregunta: ¿Cuáles pueden ser motivos para la no consignación provisional?

a) Solo la falta de interés del Ministerio Público.

b) Insuficiencia de pruebas, falta de elementos para sostener la acusación o colaboración eficaz del imputado.

c) Solo cuando el imputado confiesa.

d) Cuando la investigación es rápida.


Respuesta Correcta: b) Insuficiencia de pruebas, falta de elementos para sostener la acusación o colaboración eficaz del imputado.


Pregunta: ¿Cómo se notifica al imputado en la no consignación provisional?

a) No se notifica.

b) A través de los medios de comunicación.

c) Respetando sus derechos y explicando las razones de la decisión.

d) Solo mediante una orden de aprehensión.


Respuesta Correcta: c) Respetando sus derechos y explicando las razones de la decisión.


Ejemplo de caso práctico


Tras investigar un presunto fraude, el Ministerio Público decide no consignar provisionalmente. Notifica al imputado, explicando la falta de pruebas suficientes. La decisión de reserva se toma temporalmente para permitir la obtención de evidencia adicional. Durante este período, se establecen plazos y se respeta el derecho del imputado a conocer las razones. La medida asegura una evaluación justa y transparente de la situación, manteniendo abierta la posibilidad de presentar la acusación en el futuro si se obtienen pruebas adicionales.