La instrucción en el proceso penal es la etapa donde se recopilan pruebas y se establece la realidad de los hechos.
Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal de la instrucción en el proceso penal? a) Emitir sentencia. b) Recopilar pruebas. c) Determinar la culpabilidad. d) Implicar a la defensa. Respuesta Correcta: b) Recopilar pruebas. Pregunta: ¿Quiénes pueden ser sometidos a interrogatorio durante la instrucción? a) Solo el imputado. b) Solo los testigos. c) Testigos, peritos y, en algunos casos, el imputado. d) Únicamente los peritos. Respuesta Correcta: c) Testigos, peritos y, en algunos casos, el imputado. Pregunta: ¿Cuáles son las etapas de la instrucción? a) Preliminar y final. b) Preparatoria, intermedia y juicio. c) Inicial y final. d) Instrucción y conclusión. Respuesta Correcta: b) Preparatoria, intermedia y juicio. Pregunta: ¿Cómo concluye la fase de instrucción en el proceso penal? a) Con la emisión de la sentencia. b) Con la elaboración del auto de apertura a juicio o sobreseimiento. c) Con la liberación automática del imputado. d) Sin ninguna conclusión formal. Respuesta Correcta: b) Con la elaboración del auto de apertura a juicio o sobreseimiento. |
Juan enfrenta la fase de instrucción por presunto homicidio. Durante esta etapa, se llevan a cabo interrogatorios a testigos y peritos, y se recopilan pruebas forenses. La defensa de Juan se centra en desafiar la validez de ciertas pruebas. La instrucción concluye con la decisión del juez de abrir un juicio oral basado en la evidencia presentada. Juan se prepara para la siguiente fase, confiando en la fortaleza de su defensa.