En la fase de instrucción, tanto la defensa como el Ministerio Público tienen la oportunidad de ofrecer pruebas para respaldar sus respectivas posiciones.
Ofrecimiento de Pruebas por la Defensa:
Ofrecimiento de Pruebas por el Ministerio Público:
Pregunta: ¿Quién tiene el derecho de ofrecer pruebas durante la fase de instrucción? a) Solo la defensa. b) Solo el Ministerio Público. c) Ambos, la defensa y el Ministerio Público. d) Ninguno, las pruebas se presentan en el juicio. Respuesta Correcta: c) Ambos, la defensa y el Ministerio Público. Pregunta: ¿Cuál es el objetivo del ofrecimiento de pruebas por parte de la defensa? a) Establecer la culpabilidad del imputado. b) Demostrar la inocencia del imputado. c) Reforzar la acusación del Ministerio Público. d) Presentar pruebas solo en el juicio. Respuesta Correcta: b) Demostrar la inocencia del imputado. Pregunta: ¿Qué tipo de pruebas puede presentar el Ministerio Público durante la instrucción? a) Solo testimonios de testigos. b) Solo pruebas documentales. c) Evidencia directa, documental, pericial o científica. d) Únicamente evidencia pericial. Respuesta Correcta: c) Evidencia directa, documental, pericial o científica. Pregunta: ¿Cuál es el propósito del ofrecimiento de pruebas por parte del Ministerio Público? a) Demostrar la inocencia del imputado. b) Reforzar la acusación y establecer la culpabilidad del imputado. c) Presentar pruebas solo en el juicio. d) Obstruir la presentación de pruebas por parte de la defensa. Respuesta Correcta: b) Reforzar la acusación y establecer la culpabilidad del imputa |
María, acusada de fraude, decide presentar como prueba documentos contables que respaldan su versión de los hechos. Mientras tanto, el Ministerio Público ofrece testimonios de testigos que afirman haber sido víctimas del fraude. Ambas partes buscan respaldar sus argumentos durante la fase de instrucción.