4.9.6 Actas de diligencias de desahogo de pruebas


Las actas de diligencias de desahogo de pruebas son documentos fundamentales en el proceso penal. Estas actas registran detalladamente las acciones llevadas a cabo durante la instrucción, incluyendo el desahogo de pruebas, testimoniales, periciales, entre otras. Proporcionan un registro preciso de las actuaciones realizadas, garantizando la transparencia y legalidad del proceso.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Cuál es la función principal de las actas de diligencias de desahogo de pruebas?

a) Registrar acciones irrelevantes.

b) Garantizar la transparencia y legalidad del proceso.

c) Facilitar la obstrucción de pruebas.

d) Evitar la participación de testigos.


Respuesta correcta: b) Garantizar la transparencia y legalidad del proceso.


Pregunta: ¿Quiénes están involucrados en la elaboración de las actas de diligencias de desahogo de pruebas?

a) Solo el Ministerio Público.

b) Solo la defensa.

c) Solo el juez.

d) Todos los participantes en la diligencia.


Respuesta correcta: d) Todos los participantes en la diligencia.


Pregunta: ¿Por qué es importante un registro detallado en las actas de diligencias?

a) Para complicar el proceso.

b) Facilita la manipulación de pruebas.

c) Proporciona un registro preciso de las actuaciones.

d) No tiene relevancia en el proceso penal.


Respuesta correcta: c) Proporciona un registro preciso de las actuaciones.


Pregunta: ¿Quién tiene acceso a las actas de diligencias de desahogo de pruebas?

a) Solo el juez.

b) Solo el Ministerio Público.

c) Todos los participantes y sus representantes legales.

d) Nadie, son confidenciales.


Respuesta correcta: c) Todos los participantes y sus representantes legales.


Ejemplo de caso práctico


Durante la declaración de un testigo en una diligencia de desahogo de pruebas, el abogado de la defensa solicita que se registren detalladamente sus respuestas en el acta correspondiente. El Ministerio Público, cumpliendo con la legalidad, asegura que todas las intervenciones y respuestas queden registradas, garantizando así la transparencia y la validez del proceso.