5.1.2.4 Acta que se levanta con motivo de la audiencia de vista


Durante la audiencia de vista, se levanta un acta que documenta los acontecimientos y las discusiones relevantes. Esta acta es crucial para tener un registro detallado de lo que ocurrió durante la audiencia de apelación. Incluye la fecha, hora, lugar, nombres de los presentes y un resumen de los argumentos presentados por ambas partes. Además, recoge las decisiones tomadas por el tribunal de alzada durante la audiencia.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal del acta de la audiencia de vista?

a) Registrar los eventos relevantes de la audiencia de apelación

b) Presentar nuevos argumentos de las partes

c) Determinar la culpabilidad o inocencia

d) Sustituir el escrito de expresión de agravios


Respuesta Correcta: a) Registrar los eventos relevantes de la audiencia de apelación


Pregunta: ¿Qué información se incluye comúnmente en el acta de la audiencia de vista?

a) Detalles sobre la vida personal de las partes

b) Decisiones tomadas por el tribunal de alzada

c) Publicidad de la audiencia

d) Predicciones sobre el resultado de la apelación


Respuesta Correcta: b) Decisiones tomadas por el tribunal de alzada


Pregunta: ¿Quién levanta el acta de la audiencia de vista?

a) Solo la parte apelante

b) Exclusivamente la parte apelada

c) El tribunal de alzada o su secretario

d) Un notario público


Respuesta Correcta: c) El tribunal de alzada o su secretario


Pregunta: ¿Por qué es importante el acta de la audiencia de vista en el proceso de apelación?

a) Para reemplazar los testimonios

b) Para proporcionar un registro preciso de los eventos

c) Para presentar nuevos hechos

d) Para decidir la apelación sin necesidad de argumentación oral


Respuesta Correcta: b) Para proporcionar un registro preciso de los eventos


Ejemplo de caso práctico


Durante la audiencia de vista de la apelación de un caso penal, se discuten vigorosamente los puntos de vista de ambas partes. El acta de la audiencia de vista refleja estas discusiones y registra la decisión del tribunal de alzada de admitir nuevas pruebas presentadas por la parte apelante. Este caso destaca cómo el acta sirve como un documento fundamental para garantizar la transparencia y la precisión en el proceso de apelación.