Una vez presentado el escrito de interposición tras la denegación de la apelación, el tribunal emite una resolución que puede admitir o rechazar el recurso extraordinario.
Este documento incluirá:
Pregunta: ¿Qué elemento es esencial en la resolución judicial que admite o rechaza un recurso? a) Aclaración sobre el proceso. b) Fundamentación de la decisión. c) Historial completo del caso. d) Opiniones personales del tribunal. Respuesta Correcta: b) Fundamentación de la decisión. Pregunta: ¿Por qué es importante la notificación a las partes en esta resolución? a) Para aumentar la confusión. b) Para informar sobre la decisión del tribunal. c) Para retrasar el proceso. d) Para ocultar información relevante. Respuesta Correcta: b) Para informar sobre la decisión del tribunal. Pregunta: ¿Qué puede incluir la fijación de plazos en la resolución? a) Nuevas solicitudes de las partes. b) Detalles sobre la vida personal de las partes. c) Plazos para etapas futuras del proceso. d) Exigencias financieras. Respuesta Correcta: c) Plazos para etapas futuras del proceso. Pregunta: ¿Cuál es el propósito de las instrucciones adicionales en la resolución? a) Generar confusión. b) Facilitar el proceso. c) Ocultar información. d) Ignorar a las partes. Respuesta Correcta: b) Facilitar el proceso. |
Tras presentar su escrito de interposición, el tribunal emite una resolución fundamentada admitiendo el recurso extraordinario de María. Notifica a ambas partes, fija plazos para la presentación de alegatos y proporciona instrucciones sobre la preparación de la audiencia de revisión. Esta resolución estructurada permite a las partes planificar su participación en las próximas etapas del proceso.