5.1.4.2 Resolución judicial por la cual se admite o se rechaza el recurso


La resolución judicial que decide sobre la admisión o el rechazo de una queja es un acto mediante el cual el tribunal superior evalúa la procedencia de la queja presentada.


  1. Notificación a las Partes: Informa a las partes involucradas sobre la admisión o rechazo de la queja.
  2. Fundamentación Jurídica: Explica las razones legales que respaldan la decisión del tribunal.
  3. Efectos de la Resolución: Establece los efectos jurídicos de la admisión o el rechazo en el proceso.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal de la resolución que decide sobre la admisión o el rechazo de una queja?

a) Notificar a las partes involucradas.

b) Fundamentar jurídicamente la decisión del tribunal.

c) Mantener en secreto la decisión del tribunal.

d) Anunciar la próxima audiencia.


Respuesta Correcta: b) Fundamentar jurídicamente la decisión del tribunal.


Pregunta: ¿Por qué es importante notificar a las partes sobre la resolución de la queja?

a) Para confundir a las partes.

b) No es necesario notificar, puede ser secreto.

c) Garantiza la transparencia del proceso.

d) Para prolongar el proceso.


Respuesta Correcta: c) Garantiza la transparencia del proceso.


Pregunta: ¿Qué aspecto debe contener la resolución para ser considerada completa?

a) No es necesario fundamentar legalmente.

b) Debe explicar las razones legales que respaldan la decisión.

c) Solo debe incluir la notificación a las partes.

d) Debe evitar mencionar los efectos jurídicos.


Respuesta Correcta: b) Debe explicar las razones legales que respaldan la decisión.


Pregunta: ¿Cuál es uno de los efectos de la resolución que admite la queja?

a) Prolongar indefinidamente el proceso.

b) Anular todo lo actuado hasta el momento.

c) Establecer la imposibilidad de impugnar.

d) Permitir el análisis del fondo de la queja.


Respuesta Correcta: d) Permitir el análisis del fondo de la queja.


Ejemplo de caso práctico


Juan presenta una queja ante el tribunal superior, disconforme con la decisión de primera instancia. El tribunal emite una resolución fundamentada, notificando a Juan y a la contraparte sobre la admisión de la queja. Esto permite que el tribunal superior analice el fondo de la situación, garantizando transparencia en el proceso y resolviendo las discrepancias planteadas por Juan.