El amparo directo es un medio de impugnación que procede contra sentencias definitivas, laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictadas por tribunales judiciales, administrativos, agrarios o del trabajo.
Pregunta: ¿Contra qué tipo de resoluciones procede el amparo directo en materia penal? a) Auto interlocutorio. b) Sentencia definitiva, laudos y resoluciones equivalentes. c) Resoluciones intermedias del Ministerio Público. d) Actos de la policía durante la investigación. Respuesta Correcta: b) Sentencia definitiva, laudos y resoluciones equivalentes. Pregunta: ¿Cuál es el plazo para interponer el amparo directo? a) 5 días hábiles. b) 10 días hábiles. c) 15 días hábiles. d) 20 días hábiles. Respuesta Correcta: c) 15 días hábiles. Pregunta: ¿Dónde se presenta el amparo directo en materia penal? a) Ante juzgados de primera instancia. b) Ante tribunales colegiados de circuito o la Suprema Corte. c) En el Ministerio Público. d) Frente al tribunal de amparo. Respuesta Correcta: b) Ante tribunales colegiados de circuito o la Suprema Corte. Pregunta: ¿Cuáles son las causales de improcedencia del amparo directo? a) Agotamiento de recursos ordinarios. b) Actos consentidos. c) Presentación extemporánea. d) a y b son correctas. Respuesta Correcta: d) a y b son correctas. |
Ana, condenada en un juicio penal, decide impugnar la sentencia directamente mediante el amparo directo. Presenta su solicitud ante un tribunal colegiado de circuito dentro del plazo de 15 días hábiles desde la notificación de la sentencia. El tribunal evaluará la procedencia del amparo en base a las causales y la forma de presentación.