Los incidentes son cuestiones accesorias que surgen durante el curso del proceso penal y que deben resolverse para asegurar una justicia completa.
Pregunta: ¿Cuál es la finalidad principal de los incidentes en el proceso penal? a) Decidir el fondo del asunto. b) Resolver cuestiones accesorias. c) Determinar la sentencia final. d) Agilizar el proceso. Respuesta Correcta: b) Resolver cuestiones accesorias. Pregunta: ¿Quién puede promover un incidente en el proceso penal? a) Solo el Ministerio Público. b) Solo la defensa. c) Las partes o el juez de oficio. d) Solo el imputado. Respuesta Correcta: c) Las partes o el juez de oficio. Pregunta: ¿Qué es un ejemplo de incidente en el proceso penal? a) La sentencia definitiva. b) La declaración del imputado. c) El incidente de nulidad. d) La presentación de pruebas. Respuesta Correcta: c) El incidente de nulidad. Pregunta: ¿Cómo se tramitan los incidentes en relación con el juicio principal? a) Se tramitan por separado e independientemente. b) Se acumulan al juicio principal. c) Se resuelven antes de iniciar el juicio. d) Solo se resuelven al final del juicio. Respuesta Correcta: a) Se tramitan por separado e independientemente. |
Durante el juicio penal, surge un incidente de nulidad debido a irregularidades en la notificación de una audiencia. La defensa lo promueve, alegando que esto afecta el derecho de su representado. El juez, de oficio, ordena la suspensión del juicio principal y resuelve el incidente de nulidad para garantizar la legalidad del proceso.