El incidente de libertad provisional bajo caución se refiere a la solicitud de libertad del imputado mientras se desarrolla el proceso penal, mediante el pago de una garantía económica.
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal del incidente de libertad provisional bajo caución? a) Acelerar el proceso penal. b) Obtener la libertad del imputado mediante el pago de una garantía. c) Revocar la prisión preventiva. d) Eximir al imputado de juicio. Respuesta Correcta: b) Obtener la libertad del imputado mediante el pago de una garantía. Pregunta: ¿Qué criterios evalúa el juez al decidir sobre la libertad provisional bajo caución? a) Edad del imputado. b) Gravedad del delito, antecedentes, peligro de fuga, entre otros. c) Fama del abogado defensor. d) Aceptación de responsabilidad por parte del imputado. Respuesta Correcta: b) Gravedad del delito, antecedentes, peligro de fuga, entre otros. Pregunta: ¿En qué consiste la fianza económica en el incidente de libertad provisional bajo caución? a) Pago de honorarios legales. b) Contribución a obras sociales. c) Cantidad de dinero como garantía. d) Donación a organizaciones benéficas. Respuesta Correcta: c) Cantidad de dinero como garantía. Pregunta: ¿Qué condiciones adicionales puede imponer el juez al conceder la libertad bajo caución? a) Exoneración de cargos. b) Obligación de realizar trabajos comunitarios. c) Restricciones de viaje, presentación periódica, entre otros. d) Pago adicional de multas. Respuesta Correcta: c) Restricciones de viaje, presentación periódica, entre otros. |
En un caso de fraude financiero, la defensa solicita la libertad provisional bajo caución para el imputado. Presentan pruebas de arraigo, establecen la capacidad económica del imputado para pagar una fianza y proponen condiciones, como retención de pasaporte y presentación semanal. El juez, considerando los elementos, concede la libertad provisional bajo caución, imponiendo las condiciones propuestas para garantizar la continuidad del proceso.