El incidente de libertad bajo protesta se refiere a la solicitud de libertad del imputado con la manifestación expresa de que la obtención de la misma no implicará renunciar al derecho de impugnar la legalidad de la detención.
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal del incidente de libertad bajo protesta? a) Renunciar al derecho de impugnar la legalidad de la detención. b) Obtener la libertad del imputado sin condiciones. c) Impugnar la legalidad de la detención antes de la liberación. d) Obtener la libertad con la posibilidad de impugnar posteriormente. Respuesta Correcta: d) Obtener la libertad con la posibilidad de impugnar posteriormente. Pregunta: ¿Qué significa la manifestación expresa en el incidente de libertad bajo protesta? a) Aceptar la detención como legal. b) Renunciar a futuros recursos legales. c) Declarar que la liberación no implica renunciar al derecho de impugnar. d) Solicitar una revisión inmediata de la detención. Respuesta Correcta: c) Declarar que la liberación no implica renunciar al derecho de impugnar. Pregunta: ¿Qué derecho mantiene el imputado después de obtener la libertad bajo protesta? a) Derecho al silencio. b) Derecho a la asistencia legal. c) Derecho de impugnar la legalidad de la detención. d) Derecho a ser juzgado sin demora. Respuesta Correcta: c) Derecho de impugnar la legalidad de la detención. Pregunta: ¿Cuál es el propósito de la libertad bajo protesta en el sistema legal? a) Garantizar la impunidad. b) Equilibrar el derecho a la libertad con la revisión legal. c) Agilizar el proceso judicial. d) Limitar la capacidad de impugnación. Respuesta Correcta: b) Equilibrar el derecho a la libertad con la revisión legal. |
En un caso de presunta posesión de estupefacientes, la defensa solicita la libertad bajo protesta para el imputado. El juez, considerando la falta de antecedentes del imputado y la necesidad de garantizar el derecho a la libertad, concede la liberación con la condición de que el imputado manifieste expresamente que no renunciará al derecho de impugnar la legalidad de la detención en instancias posteriores.