5.3.2 Otros incidentes


Los incidentes en el proceso penal abarcan diversas situaciones que pueden surgir durante el desarrollo del juicio. 


  1. Recusación de Juez o Magistrado: La parte puede impugnar la imparcialidad del juez, buscando su recusación y reemplazo.
  2. Incidentes de Nulidad: Pueden surgir por vicios procesales o irregularidades sustanciales que afecten los derechos de las partes.
  3. Controversias sobre Pruebas: Desacuerdos sobre la admisibilidad de pruebas, lo que puede llevar a incidentes para resolver estas disputas.
  4. Abstención o Inhibición del Juez: El juez puede abstenerse o inhibirse de conocer un caso por diversas razones, como conflicto de intereses.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿En qué consiste la recusación de un juez en un incidente?

a) Impugnar la imparcialidad del juez.

b) Presentar nuevas pruebas en el juicio.

c) Solicitar la nulidad del proceso.

d) Pedir la detención del juez.


Respuesta Correcta: a) Impugnar la imparcialidad del juez.


Pregunta: ¿Cuándo podría surgir un incidente de nulidad en un proceso penal?

a) Por falta de testigos.

b) Por vicios procesales o irregularidades sustanciales.

c) Cuando hay acuerdo entre las partes.

d) Cuando se declara la sentencia.


Respuesta Correcta: b) Por vicios procesales o irregularidades sustanciales.


Pregunta: ¿Qué tipo de disputas podría resolver un incidente relacionado con pruebas?

a) Disputas familiares.

b) Controversias sobre la pena.

c) Desacuerdos sobre la admisibilidad de pruebas.

d) Conflictos entre defensa y fiscalía.


Respuesta Correcta: c) Desacuerdos sobre la admisibilidad de pruebas.


Pregunta: ¿Por qué un juez podría abstenerse o inhibirse de conocer un caso?

a) Falta de experiencia.

b) Conflicto de intereses.

c) Presiones externas.

d) Decisiones previas del juez.


Respuesta Correcta: b) Conflicto de intereses.


Ejemplo de caso práctico


Durante un juicio, la defensa impugna la imparcialidad del juez, alegando conexiones previas con la acusación. Este incidente de recusación genera un debate sobre la imparcialidad del juez y la necesidad de un reemplazo para garantizar un juicio justo. El juez evalúa los argumentos y decide si acepta o rechaza la recusación.