5.3.2.2 De reparación del daño exigible a terceros


Este incidente permite que la víctima, como parte agraviada, solicite la reparación del daño no solo al imputado, sino también a terceros que hayan participado en el delito o se beneficien económicamente.


  1. Solicitud de Reparación: La parte agraviada puede pedir la reparación del daño exigible a terceros en cualquier etapa del proceso.
  2. Participación de Terceros: Incluye a quienes hayan contribuido al delito o se beneficien económicamente de manera directa.
  3. Evaluación Judicial: El juez evaluará la procedencia y monto de la reparación del daño a terceros.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿En qué momento puede la parte agraviada solicitar la reparación del daño a terceros?

a) Solo antes del juicio.

b) En cualquier etapa del proceso.

c) Después de la sentencia.

d) Exclusivamente durante el juicio.


Respuesta Correcta: b) En cualquier etapa del proceso.


Pregunta: ¿Quiénes pueden ser sujetos de la reparación del daño exigible a terceros?

a) Solo cómplices directos.

b) Únicamente el imputado.

c) Terceros que hayan contribuido al delito.

d) Exclusivamente familiares del imputado.


Respuesta Correcta: c) Terceros que hayan contribuido al delito.


Pregunta: ¿Cuál es la función del juez en el incidente de reparación del daño a terceros?

a) Fijar la cantidad sin evaluación.

b) Evaluar la procedencia y monto.

c) Delegar la decisión a la parte agraviada.

d) Ignorar la participación de terceros.


Respuesta Correcta: b) Evaluar la procedencia y monto.


Pregunta: ¿Puede la reparación del daño a terceros realizarse únicamente después de la sentencia?

a) Sí, siempre después de la sentencia.

b) No, solo antes del juicio.

c) Sí, pero solo durante el juicio.

d) No, puede solicitarse en cualquier etapa del proceso.


Respuesta Correcta: d) No, puede solicitarse en cualquier etapa del proceso.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de corrupción empresarial, la parte agraviada solicita al juez la reparación del daño no solo al director ejecutivo imputado, sino también a ejecutivos que se beneficiaron económicamente. El juez, considerando la participación de terceros, evalúa la procedencia y monto de la reparación del daño exigible, asegurando una compensación justa y completa para la víctima.