Puntos claves


1. Importancia de la gratitud y la activación:
  1. Iniciamos con un ejercicio de gratitud, destacando cómo esto abre canales de energía y nos prepara para el día, la gratitud nos ayuda a ver con claridad y tomar mejores decisiones.


2. Conexión personal y profesional:
  1. Discutimos la importancia de conectar con uno mismo y cómo esto influye en nuestras redes. La conexión personal es vista como la base para establecer relaciones externas sólidas.


3. El Rol de las redes en la vida y los negocios:
  1. Exploramos cómo nuestras redes son fundamentales para lograr objetivos en la vida y en los negocios. Mencionamos que el 68% de nuestras conexiones provienen de nuestra red existente y el 32% a través de la atracción.


4. Network Science y la creación de valor:
  1. Introducimos el concepto de Network Science para explicar cómo funcionan las redes y su impacto en la creación de valor.


5. Importancia de la integridad y la autenticidad:
  1. Enfatizamos la necesidad de mantener la integridad y ser auténticos en nuestras redes. Las relaciones genuinas se considera clave para una red saludable y productiva.


6. Consejos prácticos para nutrir redes:
  1. Ofrecemos consejos prácticos para desarrollar y mantener redes, como dar seguimiento, interactuar genuinamente en redes sociales, y ofrecer valor a los contactos.


7. Desafíos de la digitalización y la conexión humana:
  1. Reflexionamos sobre cómo la digitalización ha cambiado la forma de hacer negocios y la importancia de mantener conexiones humanas en un mundo cada vez más automatizado.


8. La Fuerza de los enlaces débiles:
  1. Discutimos cómo los enlaces débiles en una red pueden ser poderosos para alcanzar objetivos específicos, como conectar con personas influyentes.