Crea y Publica tu MasterPlaybook
Estructura de MasterPlaybooks: La arquitectura de MasterPlaybooks
El contenido es vital, pero la forma y la estructura en que se presenta puede marcar la diferencia entre un recurso útil y uno que se pierde en el ruido. En MasterPlaybooks, hemos diseñado un formato específico para nuestros playbooks, garantizando que cada pieza de contenido no solo sea valiosa, sino también clara, estructurada y fácilmente accionable.
A continuación, exploramos la arquitectura única detrás de la estructura y formato de nuestros Playbooks.
1. El libro o contenido contextual
Antes de sumergirse en la solución, es vital entender el “¿Por qué?”, y el “¿Para qué?”. Esta sección del playbook:
- Responde a la pregunta “¿Por qué y para qué de nuestro Playbook?”: Proporciona el contexto necesario, estableciendo la importancia y relevancia del problema en cuestión.
- Profundiza en la Importancia del Problema: Va más allá de una simple descripción, explorando las implicaciones del problema y por qué es crucial abordarlo.
2. Fórmula de la solución
Una vez establecido el contexto, es hora de presentar la solución. Esta sección:
- Responde a la pregunta “¿En qué consiste la solución?”: Ofrece una visión clara y concisa de la solución propuesta, permitiendo a los lectores entender su esencia.
- Describe la Base y el Fundamento de la Solución: No se trata solo de ofrecer una respuesta, sino de explicar el razonamiento detrás de ella, brindando confianza y claridad.
3. El roadmap de implementación
Con el problema y la solución claramente definidos, es esencial proporcionar una guía paso a paso sobre cómo implementar esa solución. Esta sección:
- Responde a la pregunta “¿Cómo se implementa la solución?”: Proporciona un mapa de ruta detallado, guiando a los lectores a través de cada etapa del proceso.
- Describe el Mapa de Ruta: Detalla cada paso necesario para implementar la solución, asegurando que los lectores tengan todas las herramientas que necesitan para tener éxito.
4. Variantes para diferentes contextos
Reconociendo que no todas las situaciones o contextos son iguales, esta sección:
- Ofrece Variantes o “Jugadas”: Estas son adaptaciones de la solución principal, diseñadas para abordar circunstancias específicas o desafíos únicos que los lectores puedan enfrentar.