Práctica 3: Compromiso con el bien común


La actividad


Liderar en torno al bienestar colectivo y el impacto social, requiere orientar las acciones y decisiones de la organización no solo hacia el logro financiero, sino también hacia la contribución a la sociedad y al entorno natural. Esta práctica se basa en identificar cómo la organización puede jugar un rol activo en promover el bien común y en involucrar a todo el equipo en iniciativas de responsabilidad social. Al evaluar el impacto social de las decisiones y acciones, las organizaciones pueden asegurar que sus operaciones apoyen un desarrollo sostenible y equitativo.


Beneficio y resultado esperado

  1. Fortalecimiento de la reputación y la marca de la organización como líder en responsabilidad social.
  2. Mejora en la motivación y el compromiso del equipo al trabajar en proyectos que tienen un impacto social positivo.
  3. Contribución al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
  4. Fomento de una cultura organizacional que valora y practica la ética, la sostenibilidad y la inclusión.


Instrucciones

  1. Identificación de contribuciones al bien común: Realiza un análisis para identificar áreas en las que tu organización tenga el potencial de contribuir significativamente al bien común. Esto puede incluir sostenibilidad ambiental, educación, salud, igualdad de oportunidades, entre otros.
  2. Involucramiento del equipo en iniciativas sociales: Desarrolla e implementa programas de responsabilidad social corporativa que reflejen los valores y capacidades de tu organización. Involucra activamente a tu equipo en la planificación y ejecución de estas iniciativas, permitiendo que aporten ideas y participen voluntariamente.
  3. Evaluación del impacto social: Implementa métodos para evaluar el impacto social y ambiental de las decisiones y acciones de tu organización. Esto puede incluir la realización de auditorías de sostenibilidad, encuestas de satisfacción comunitaria y análisis de retorno social de la inversión.
  4. Comunicación y colaboración: Comunica abiertamente los esfuerzos y logros en responsabilidad social de tu organización a todas las partes interesadas. Busca oportunidades para colaborar con otras organizaciones, ONGs y el sector público para amplificar el impacto de las iniciativas.


Retos y consejos prácticos

  1. Integración con la estrategia de negocio: Busca maneras de integrar las iniciativas de responsabilidad social con la estrategia de negocio central de tu organización, asegurando que el compromiso con el bien común también contribuya al éxito a largo plazo de la empresa.
  2. Mantener el compromiso auténtico: Evita las acciones de responsabilidad social que sean meramente cosméticas. Asegúrate de que el compromiso de tu organización con el bien común sea auténtico y basado en acciones concretas y medibles.
  3. Fomento de la participación del empleado: Crea programas que permitan a los colaboradores participar de manera significativa en las iniciativas de responsabilidad social, como días de voluntariado corporativo, donaciones de contrapartida o grupos de trabajo en sostenibilidad.
  4. Evaluación continua y ajuste: Realiza revisiones periódicas del impacto y la efectividad de tus iniciativas de responsabilidad social, ajustándolas según sea necesario para maximizar su contribución al bien general y alinearse con los objetivos organizacionales.


Resumen


El compromiso con el bien común beneficia a la sociedad y también refuerza el sentido de propósito y cohesión dentro de la organización. Al liderar con un enfoque en el bienestar colectivo, las organizaciones pueden construir un legado duradero de impacto positivo, fomentando un futuro más sostenible y equitativo para todos.