Descubriendo las necesidades


Las siguientes observaciones abordan la cuestión de las condiciones ideales bajo las cuales los niños pequeños pueden crecer. Para identificarlas, necesitamos entender tanto las necesidades como el potencial y la meta del desarrollo del niño.


Sabemos que las circunstancias de la vida real sólo nos permiten alcanzar hasta cierto punto este estado ideal. Es importante no mortificarnos si no logramos ese ideal! Sin embargo, es muy útil conocerlo y considerar hasta dónde podemos lograrlo, dadas las condiciones de nuestra propia labor como padres.  


Asimismo, el conocer las necesidades ideales del niño nos permitirá discernir en momentos de decisión:


- ¿Le compramos una andadera o lo dejamos que aprenda a caminar solo?

- ¿Le ponemos un dispositivo con canciones infantiles para dormirlo o le cantamos nosotros de viva voz?

- ¿Le adaptamos un pizarrón de plástico que produce sonidos múltiples en sus diferentes botones o le ofrecemos que conozca objetos del uso diario?

- ¿Le hablamos con voz fingida de caricatura, plagado de diminutivos y palabras cursis, o le hablamos con nuestra ternura y cariño naturales?

- ¿Cuál sería el humor y el estado interior ideal de quien lo atiende y lo cuida?  


La lista es interesante… el mundo nos quiere incitar a comprar, a consumir, en el nombre del desarrollo y la “estimulación temprana” (de manera artificial)


Como ya hemos visto, las necesidades irreductibles de los niños son las siguientes:


  1. Libertad de movimiento: espacios seguros
  2. Alimentación integral
  3. Ritmo saludable, higiene del sueño/vigilia
  4. Ejemplos dignos de imitar
  5. Estímulo natural del medio ambiente
  6. Atención a sus necesidades físicas
  7. Vínculo afectuoso seguro de sus padres y cuidadores