La metodología de Empowernomics destaca la importancia crucial de una sola pregunta bien formulada en el proceso de diagnóstico organizacional.
Esta sección explora cómo tal pregunta puede actuar como un catalizador para desbloquear la inteligencia colectiva, proporcionando insights profundos sobre las disfunciones organizacionales, y ofrece orientación sobre cómo formular preguntas que maximicen este potencial.
La base de Empowernomics reside en su capacidad para aprovechar la inteligencia y las percepciones de toda la organización mediante una pregunta estratégicamente diseñada.
Esta pregunta, al ser respondida anónimamente por los empleados, revela una rica veta de información y perspectivas que a menudo permanecen ocultas en los canales de comunicación ordinarios.
La efectividad de este enfoque depende en gran medida de cómo se formula la pregunta central. Para ser verdaderamente efectiva, la pregunta debe ser abierta, inclusiva y diseñada para incitar a la reflexión, permitiendo a los empleados compartir libremente sus experiencias y observaciones.
La capacidad de formular una pregunta que desencadene la participación activa y reflexiva de los empleados es fundamental en el Diagnóstico Empowernomics. Esta práctica no solo destapa problemas ocultos, sino que también empodera a los empleados, haciéndoles sentir valorados y parte de la solución. Al seguir las directrices para diseñar preguntas efectivas, las organizaciones pueden asegurar que están aprovechando al máximo la inteligencia colectiva para impulsar el cambio y la mejora organizacional.