El Capítulo 6, “Generando un plan para eliminar las disfunciones”, se adentra en la fase crucial post-diagnóstico, donde la información recabada se transforma en acción tangible y dirigida. Este proceso no es trivial; requiere una meticulosa planificación, la adopción de enfoques estratégicos, y un compromiso inquebrantable con la mejora continua. Al identificar las disfunciones organizacionales, las organizaciones se encuentran en una encrucijada crítica: pueden optar por el status quo, manteniendo prácticas obsoletas que perpetúan los problemas, o tomar un camino proactivo hacia la transformación y el cambio sustantivo.

Este capítulo guía a las organizaciones a través de los pasos necesarios para convertir los diagnósticos en planes de acción concretos, comenzando con la definición de ejes estratégicos de cambio que reflejen las prioridades y objetivos organizacionales. A partir de ahí, se profundiza en la creación de proyectos específicos destinados a abordar las disfunciones identificadas, delineando una guía paso a paso para asegurar que los resultados del diagnóstico se traduzcan en mejoras tangibles.

La implementación exitosa de estos planes no solo requiere una planificación detallada y recursos dedicados, sino también un cambio en la cultura organizacional. Fomentar un entorno que valore la adaptabilidad, la innovación y el compromiso con el crecimiento continuo es fundamental para la eliminación efectiva de las disfunciones y la construcción de una organización más fuerte y resiliente. Este capítulo ofrece a las organizaciones el marco y las herramientas necesarias para iniciar este viaje transformador.