Planificación estratégica
1. Definir objetivos
Establezca qué espera lograr con su newsletter. Definir objetivos claros es fundamental para crear un contenido dirigido y relevante. Considere lo siguiente:
- Informar sobre novedades de la industria: Si su objetivo es mantener a su audiencia al tanto de las últimas tendencias y noticias del sector, enfoque su contenido en resúmenes de eventos, análisis de tendencias y novedades importantes.
- Compartir conocimientos: Si desea educar a su audiencia, incluya artículos educativos, guías prácticas y consejos útiles relacionados con su área de especialización.
- Fortalecer la relación con los clientes: Para mejorar la relación con sus clientes actuales, cree contenido que valore y reconozca a sus suscriptores, como historias de éxito, actualizaciones de productos y ofertas exclusivas.
2. Conocer a su audiencia
Realice un análisis exhaustivo para entender quiénes son sus lectores potenciales. Identifique sus intereses, preferencias y necesidades:
- Qué temas les interesan: Investigue los temas que atraen a su audiencia. Puede utilizar encuestas, analizar interacciones en redes sociales y estudiar el comportamiento de los suscriptores para obtener esta información.
- Qué formato prefieren: Determine el formato que más les gusta a sus lectores, ya sea texto extenso, resúmenes breves, gráficos o videos. Asegúrese de adaptar su newsletter a estos formatos para maximizar la participación.
3. Target primario
Defina su público principal, aquel que es el objetivo principal de su newsletter. Este grupo suele ser el más relevante para sus objetivos. Por ejemplo:
- Segmento principal: Clientes actuales, clientes potenciales con alto interés en su industria, o seguidores de su marca que buscan actualizaciones frecuentes.
4. Target indirecto
Identifique a los segmentos secundarios que podrían beneficiarse de su newsletter, aunque no sean el público principal. Estos pueden incluir:
- Segmento secundario: Socios de negocios, colaboradores de la industria o profesionales que podrían estar interesados en el contenido, aunque no sean el foco principal de su comunicación.
5. El problema que resuelve
Determine el problema o necesidad que su newsletter aborda para su audiencia. Esto puede incluir:
- Problemas comunes: Falta de información actualizada, necesidad de formación continua, o deseo de estar al tanto de tendencias emergentes. Su newsletter debe ofrecer soluciones prácticas y valiosas para estos problemas.
6. Concepto
Defina el concepto general de su newsletter, que debe reflejar la misión y visión de su comunicación. Este concepto guiará la creación de contenido y la estructura del newsletter:
Concepto general: La esencia de su newsletter debe ser clara y consistente. Por ejemplo, un concepto puede ser "Innovación y Educación Continua", donde se centra en proporcionar información sobre las últimas innovaciones y oportunidades de aprendizaje en su industria.