Perfil del Cliente Ideal (ICP)
Objetivo: Definir y comprender el perfil de cliente ideal (ICP) y las buyer personas de NetJer para asegurar que las estrategias de marketing y ventas se alineen con sus necesidades, desafíos y objetivos específicos.
El cliente ideal de NetJer es una gran corporación que depende de una infraestructura tecnológica avanzada para operar de manera eficiente y segura. Estas organizaciones se encuentran en sectores críticos donde la seguridad, la continuidad operativa y la eficiencia son prioritarios. Los sectores clave incluyen:
- Centros de Datos:
- Descripción: Empresas que gestionan grandes volúmenes de datos y que requieren soluciones avanzadas para la gestión de redes, almacenamiento y protección de datos.
- Requisitos: Alta capacidad de almacenamiento, conectividad ininterrumpida, y seguridad avanzada para proteger los datos sensibles.
- Entidades Financieras:
- Descripción: Bancos, aseguradoras y firmas de inversión que manejan grandes cantidades de transacciones y datos financieros que deben mantenerse seguros y confidenciales.
- Requisitos: Cumplimiento normativo estricto, protección contra ciberamenazas y capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones sin interrupciones.
- Grandes Corporaciones:
- Descripción: Organizaciones con múltiples ubicaciones geográficas y operaciones diversificadas que requieren una infraestructura tecnológica integrada y segura para mantener la eficiencia operativa.
- Requisitos: Soluciones personalizadas que permitan una integración eficiente de todos los sistemas, monitoreo en tiempo real, y soporte técnico avanzado para evitar tiempos de inactividad.
Dentro de estas organizaciones, los roles clave que influyen en las decisiones de compra son:
- Chief Information Officers (CIOs): Encargados de la supervisión de toda la infraestructura tecnológica de la organización, incluyendo la seguridad de la información y la integración de sistemas.
- Chief Technology Officers (CTOs): Responsables de la planificación y ejecución de las estrategias tecnológicas que apoyan los objetivos de negocio de la empresa.
- Directores de Seguridad: Focalizados en proteger la infraestructura de la organización contra amenazas internas y externas, asegurando el cumplimiento normativo y la resiliencia ante ciberataques.