COMPONENTES DEL CIOS


Con un enfoque centrado en el valor y en la adopción de la era digital, el Centro Inteligente de Operación y Servicio (CIOS), vincula a los equipos, los procesos y las capacidades de 6 disciplinas de las TIC con los objetivos e indicadores estratégicos del negocio transformando el modelo tradicional de la operación vertical, secuencial y en silos enfocada en el control a una TIC colaborativa, ágil, resiliente, innovadora y centrada en el valor.

image6.png


Estas 6 disciplinas o componentes actúan de manera simultánea y orquestada alineados al servicio y/o proceso del cual es responsable.


MONITOREO INTELIGENTE

Como evolución de los modelos tradicionales de NOC (network operation center) y SOC (security operation center) centradas en los eventos y riesgos de la infraestructura y aplicaciones, el monitoreo inteligente basa su enfoque en la afectación de esos eventos a los servicios y los procesos de negocio.

El valor de este enfoque reside en considerar el monitoreo como un servicio transversal y no vertical.

Este nuevo paradigma implica consolidar, normalizar, analizar, correlacionar, predecir e informar en tiempo real, si un evento afectará un servicio o proceso.

El monitoreo inteligente es la pieza angular de este nuevo enfoque de servicio, definido por un modelo de monitoreo basado en servicios y procesos, vinculando modelos de operación tradicionales y ágiles así como la aplicación de Inteligencia Artificial y Aprendizaje de Maquina.


SOPORTE INTELIGENTE

La respuesta inmediata de remediación y/o mitigación es un valor implícito en cualquier servicio. El soporte inteligente atiende a la demanda de la habilitación de presencia en sitio para la resolución inmediata de cualquier falla y/o reemplazo de los componentes tecnológicos que soportan la operación del negocio.

Conocido como soporte en campo, la inteligencia agregada desde la identificación de posibles impactos o riesgos en la infraestructura, aplicaciones, servicios de terceros y otros que conforman la cadena de valor, convierten uno de los servicios más básicos de TI en algo sumamente valioso de nuestra oferta.


MESA DE SERVICIO INTELIGENTE

La gestión tradicional de los servicios comúnmente conocida como ITSM, se transforma de un enfoque de dominios tecnológicos y/o catálogo de servicios técnicos a una relación de servicios y/o procesos tácticos y estratégicos del negocio, así mismo el conocimiento proactivo de posibles eventos, su relación directa con los impactos provocados al negocio y la gestión de estos por los equipos resolutores de manera colaborativa con los miembros del equipo de cara al cliente, transforma los compromisos de niveles de servicio a un contexto 100% estratégico. Apoyados de nuevos marcos de referencia como, ITIL 4.0, VERISM, SIAM y Agile, la automatización/robotización, la Inteligencia Artificial y el conocimiento de los procesos clave de negocio, es como se define este nuevo paradigma en la gestión de los servicios de TI



RECUPERACION DE DESASTRES INTELIGENTE

La disponibilidad y continuidad de la infraestructura tecnológica que soporta los servicios de negocio, son el valor mínimo esperado de la operación de TI.

Ante una mayor disponibilidad y accesibilidad a los servicios de infraestructura bajo demanda, los servicios de nube pública y los centros de datos en renta, la continuidad operativa se ha vuelto un componente implícito de los servicios.

La inteligencia de esta función reside en la manera de activar o habilitar esos servicios

y los parámetros que determinan su activación. Se requiere agilidad y confiabilidad ya no solo disponibilidad y continuidad.


ORQUESTACIÓN

Determinado por un entorno cada vez más complejo y dinámico, se requiere de la máxima automatización y escalabilidad posible tanto de la infraestructura, aplicaciones y servicios tercerizados, para lo cual los modelos secuenciales de gestión no son el enfoque más afortunado. Se requiere de un modelo que vincule todos los elementos en tiempo real y los coordine en función de cada situación. La adopción de enfoques como, SIAM, Bimodal IT y la aplicación de MOVE (Modelo Orquestado de Valor Empresarial) como metodología para la formulación y la ejecución, permite la habilitación de enfoques de transición o transformación, en un periodo corto de tiempo, en fases y de manera paulatina brindando la agilidad, flexibilidad, confiabilidad y efectividad que los negocios de esta generación demandan.


ANALISIS Y TABLEROS

La evidencia del valor entregado se expone a través de nuestros tableros de mentalidad, operativos, tácticos y estratégicos que reflejan en tiempo real y de manera práctica el estado que guardan los indicadores de desempeño (KPIs) de las TI y los indicadores de negocio (BSC) que hemos denominado KVI`s (Key Value Indicators).

El análisis en tiempo real de las diferentes fuentes de información, su correlación a través de reglas de negocio y sus relaciones de impacto, brindan un enfoque diferente de reporteo.

Esta visualización permite cambiar la mentalidad del impacto de un evento o situación, empoderando la responsabilidad de los equipos y la alineación del valor entregado por las TI con el esperado por el negocio.