P odría compartir muchas cosas de Noelia Bonifacio. Entró en mi vida hace diez años, como parte de mi equipo de salud integrativa en el proyecto imohe , un instituto de salud y medicina holística fundado en Barcelona en el 2014. Aunque yo provenía del ámbito de la oncología convencional, pronto comprendí que la salud no era patrimonio exclusivo de la medicina, ni de la ciencia. Para ayudar a las personas en el camino de la recuperación de su salud y de su vida hacía falta mucho más que eso. Observé que los factores psico-antropológicos eran determinantes: las creencias, las constelaciones relacionales, los eventos transgeneracionales, la conciencia trascendente -por citar algunos, -no se podían obviar. Así fue como me embarqué hace años en la aventura de tejer el proyecto imohe : una red holística de profesionales con una visión unificada y ampliada del ser humano, con el propósito de ofrecer programas de sanación holística personalizados.

Tuve el honor de que Noelia fuera por mucho tiempo una pieza clave de este equipo holístico. Dirigió la Unidad de Psicosomática e Hipnosis de imohe en sus inicios. Fui testigo de cómo -cálidamente humana y trabajadora incansable- Noelia ayudaba a las personas a las que guiaba a sanar procesos traumáticos profundos, y cómo ello contribuía a mejoras duraderas y resoluciones de sus procesos de salud.

Fueron tiempos difíciles aquellos. Existía mucha resistencia por parte de la comunidad médica convencional para aceptar las intervenciones psicosomáticas como una herramienta más a aplicar en la mejora global de las personas. Hoy en día, ya nadie duda de que el binomio cuerpo-mente opera a través de una neurobiología sumamente inteligente que participa tanto en los procesos de enfermar como en los de la recuperación. Ya somos muchas las personas que lo aplicamos en nuestras vidas y organizaciones. Sin embargo, mantenerse consistente a lo largo del tiempo para seguir ofreciendo este recurso a las personas ha requerido de espíritus pacientes e intrépidos como el de Noelia, que no se han desviado de su estrella polar a pesar de las dificultades.


Aprendimos mucho juntas. Noelia era una maga para cada corazón que tocaba. Su varita podía ser la hipnosis, la palabra consciente, los playmobil, o el ritual: ella sabía qué usar en cada momento para cada persona; era capaz de llevarlas a una versión más completa de sí mismas, en lo individual y en lo colectivo.

En este libro, Noelia plasma en papel lo que ha sabido dibujar en muchas vidas: una cartografía meticulosa para el camino de la sanación, la transformación y el empoderamiento personal. Un libro que, sin duda, será una guía para aquellas y aquellos que buscan comprender mejor la relación entre cuerpo, mente y espíritu en el contexto de la salud y la enfermedad; una llamada para que tomes un papel activo en tu proceso de sanación y explores tus múltiples posibilidades de transformación personal.


Gracias, Noelia, por ayudar a las personas a expandir su salud con tu alma sanadora.


Dra. Natalia Eres

www.imohe.es www.imohe.es www.imohe.es www.imohe.es