Las posiciones de los diversos sistemas de filosofía son sólo diferentes papeles de eso [la Conciencia o el Ser].
Las posiciones de los diversos sistemas de filosofía son, por decirlo así, papeles que asume el Ser.
Los cārvākas, por ejemplo, sostienen que el Ser es idéntico al cuerpo caracterizado por la conciencia.
Los seguidores del Nyāya prácticamente consideran que la buddhi es el Ser en la condición del mundo. Después de la liberación, consideran que el Ser es idéntico al vacío.
Los mīmāṁsakas prácticamente también consideran que la buddhi es el Ser, en tanto que creen que la conciencia del yo es el Ser.
Los budistas piensan igualmente solo en las funciones de la buddhi como el Ser.
Algunos vedāntinos ven al prāṇa como el Ser.
Otros vedāntinos y los mādhyamikas ven el ‘no-ser’ como el principio fundamental.
Los seguidores del Pāncarātra creen que Vāsudeva es la causa más alta.
Los seguidores del Sāṅkhya aceptan prácticamente la posición de los vijñānākalas.
Algunos vedāntinos aceptan a Īśvara como el principio más alto.
Los gramáticos consideran a paśyantī o Sadāsiva como la realidad suprema.
Los tāntrikas consideran el ātman que trasciende el universo como el principio más elevado.
Para los kaulas el universo es el principio del ātman.
Los seguidores de la filosofía Trika sostienen que el ātman es a la vez inmanente y trascendente.
El sūtra puede interpretarse en otra forma: la experiencia de las cosas externas (como el color) y de cosas internas (como el placer), se convierte en un medio para que la naturaleza esencial de Śiva o la realidad suprema se manifieste.