Invocación


oṁ namo maṅgalamūrtaye |

atha pratyabhijñāhṛdayam ||

oṁ. Salutaciones a la manifestación de lo auspicioso. Ahora, el Corazón del Reconocimiento.

namaḥ śivāya satataṁ pañcakṛtyavidhāyine |

cidānandaghanasvātmaparamārthāvabhāsine ||

śāṅkaropaniṣatsārapratyabhijñāmahodadheḥ |

kṣemeṇoddhṛyate sāraṁ saṁsāraviṣaśāntaye ||

Salutaciones siempre a Śiva, que realiza los cinco actos y manifiesta la realidad suprema cuya naturaleza es una masa de conciencia y dicha. Del gran océano (mahōdadhi) de la escuela del Reconocimiento (pratyabhijñā), que es la esencia de la enseñanza esotérica de Śaṅkara, Kṣema extrae la esencia para detener el veneno de la transmigración (saṁsāra).



Sutras del Pratyabhijñāhṛdayam

1- citiḥ svatantrā viśvasiddhihetuḥ ||

Citi, el Poder divino de la Conciencia, que es supremamente libre, causa el logro de todo el proceso del universo (su creación, mantenimiento, etc.).


2- svecchayā svabhittau viśvam unmīlayati ||

Mediante su propio poder de voluntad, Citi, el poder divino de la Conciencia, despliega el universo en una porción de sí misma.


3- tan nānā anurūpagrāhyagrāhakabhedāt ||

Ese universo es múltiple porque está dividido en sujetos y objetos recíprocos.


4- citisaṁkocātmā cetano'pi saṁkucitaviśvamayaḥ ||

También el sujeto individual, cuya naturaleza es la Conciencia (Citi) contraída, consiste en el universo de manera contraída.


5- citir eva cetanapadād avarūḍhā cetyasaṁkocinī cittam ||

Citi misma es la mente, habiendo descendido del estado expandido y contrayéndose al tomar la forma de los objetos percibidos.


6- tanmayo māyāpramātā ||

Aquel cuya naturaleza es esa mente, es el sujeto o experimentador de māyā.


7- sa caiko dvirūpas trimayaś caturātmā saptapañcakasvabhāvaḥ ||

Y ese es uno (sujeto puro), con dos formas (sujeto y objeto), hecho de tres (las tres impurezas o malas), consiste en cuatro (niveles de su ser) y es la personificación de siete grupos de cinco (los treinta y cinco tattvas o niveles de la creación).


8- tadbhūmikāḥ sarvadarśanasthitayaḥ ||

Las posiciones de todos los sistemas filosóficos son distintos grados de ese Ser.


9- cidvat tac chaktisaṁkocāt malāvṛtaḥ saṁsārī ||

Aquello que está lleno de conciencia, debido a una contracción de sus poderes, se convierte en el alma transmigradora cubierta por las impurezas limitadoras (mala-s).


10- tathāpi tadvat pañcakṛtyāni karoti ||

Incluso así, el individuo lleva a cabo las cinco acciones, igual que la conciencia suprema.


11- ābhāsana-rakti-vimarśana-bījāvasthāpana-vilāpanatas tāni ||

Son: iluminar el objeto (ābhāsana), disfrutarlo (rakti), conocerlo (vimarśana), plantar la semilla de las memorias limitadoras (bīja avasthāpana) y destruirlas (vilāpana).


12- tadaparijñāne svaśaktibhirvyāmohitatā saṁsāritvam ||

La condición de alma transmigradora (saṁsāritvam) es el estar confundido por los propios poderes cuando no se es consciente de eso.


13- tatparijñāne cittameva antarmukhībhāvena cetanapadādhyārohāt citiḥ ||

Cuando se hace consciente de eso, la mente misma, dirigiéndose al interior, se convierte en la Conciencia Divina (Citi) porque se eleva y alcanza el estado de expansión.


14- citivahnir avarohapade channo 'pi mātrayā meyendhanaṁ pluṣyati ||

El fuego de la Conciencia Divina (Citivahni), aunque oculto cuando ha descendido, quema parcialmente el combustible de lo conocible (meyendhanam), consumiendo la percepción de las diferencias en el reconocimiento de la identidad.


15- balalābhe viśvam ātmasāt karoti ||

Cuando alcanza la fuerza, hace al universo uno consigo mismo.


16- cidānandalābhe dehādiṣu cetyamāneṣv api cidaikātmyapratipatti dārḍhyaṁ jīvanmuktiḥ ||

Cuando alcanza la dicha de la Conciencia Divina, la liberación en vida (jīvanmukti) es el logro firme de la identidad con esa Conciencia Divina incluso mientras experimenta el cuerpo, etc.


17- madhyavikāsāc cidānandalābhaḥ ||

El logro de la dicha de la Conciencia Divina viene de la expansión del centro.


18- vikalpakṣaya-śaktisaṁkocavikāsavāhaccheda-adyantakoṭinibhālanādaya iha upāyāḥ ||

Los medios para ello son: la destrucción de los pensamientos (vikalpa-kṣaya), la contracción y expansión del propio poder (śakti-saṁkoca-vikāsa), detener la respiración (vāha-ccheda), consciencia de los puntos inicial y final de la respiración (ādya-anta-koṭi-nibhālana), etc.


19- samādhisaṁskāravatīvyutthāne bhūyo bhūyaḥ cidaikyāmarśān nityoditasamādhilābhaḥ ||

El logro del estado permanente de samādhi viene de la contemplación de la unidad con la Conciencia Divina una y otra vez en el estado post-meditativo (vyutthāna), que lleva las impresiones mentales del samādhi.


20- tadā prakāśānanda-sāra-mahāmantra-vīryātmaka-pūrṇāhantāveśāt sadā sarva-sarga-saṁhāra-kārinijasaṁviddevatācakreśvaratā-prāptir bhavatīti śivam ||

Entonces, entrando en el “yo” perfecto cuya naturaleza es el poder del gran mantra y la esencia de la dicha de la luz de la conciencia, uno alcanza el control permanente sobre el grupo de las propias deidades de la conciencia que llevan a cabo toda creación y absorción. Esto es Śiva.